Oreshnik, el nombre del nuevo «general» ruso que atemoriza a la OTAN

Por: Alberto López Girondo

Putin anunció el viernes que Rusia fabricará en serie el misil intercontinental hipersónico de seis cabezas con capacidad nuclear que lanzó en represalia a ataques autorizados por Biden.

Que Volodimir Zelenski se queje por el lanzamiento de un misil ruso sobre una fábrica de armamento en Dnepropetrvosk parece un sketch de una de las comedias que solía protagonizar hasta que se metió en la carrera política, en 2018. Porque durante la semana, había aprovechado rápidamente el permiso de Joe Biden para utilizar seis misiles de largo alcance ATACMS de fabricación estadounidense y dos Storm Shadow británicos sobre territorio ruso, sin mayores daños materiales ni víctimas. Lo esperable era una respuesta por lo menos igual de Vladimir Putin. Pero tanto en Ucrania como en la OTAN y la agonizante administración demócrata captaron el mensaje del Kremlin. Se trató de un misil hipersónico Oreshnik que podría llegar a Berlín en 14 minutos, a Bruselas en 14 y a Londres en 19. Viaja a una velocidad de Mach 10 y por el momento occidente no tiene como detectar ni frenar. Por si fuera poco, porta seis ojivas independientes, cada una de las cuales tiene otras seis, 36 en 1. Cada una de ella podría tener una cabeza nuclear, algo que esta vez no ocurrió.

La mojada de oreja de Biden desde Manaos, en el Amazonas –camino de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima a la del G20 en Río de Janeiro– cuando dio el OK al reclamo del presidente de Ucrania, corre el arco hacia una confrontación incluso nuclear. De allí el otro mensaje de Putin al firmar este lunes la modificación de la Doctrina Nuclear rusa, que considera usar armamento atómico ante un ataque de un país que, aunque no tenga ese tipo de artefactos, esté apoyado por naciones que sí los tengan y provean los implementos. Lo que causó el rechazo de los países de la UE y la OTAN.

Oreshnik, el nombre del nuevo "general" ruso que atemoriza a la OTANOreshnik, el nombre del nuevo "general" ruso que atemoriza a la OTAN

No se anduvo con vueltas el mandatario ruso: señaló que los misiles en manos de Kiev son operados por personal de EE UU y del Reino Unido, con lo cual la guerra ya no solo es con Ucrania. Puntualizó también que el Oreshnik (Avellana, en castellano) es un misil experimental y como probó su efectividad en el teatro de operaciones, ordenó fabricarlo en serie. El complejo militar-industrial ruso está demostrando, desde su intervención en Siria desde 2015, ser superior al estadounidense, que contaba con picar en punta en Ucrania desde más o menos la misma fecha y embolsó dinero a carradas gracias al actual jefe del Pentágono, Lloyd Austin III, exdirectivo de una de ellas, Raytheon.

En Europa entendieron de qué viene ahora la cosa y se están preparando para lo peor. Esta semana se conocieron detalles de los manuales de supervivencia que Suecia y Finlandia, los últimos socios de la alianza atlántica, le entregan a sus poblaciones, y los nuevos protocolos para las fuerzas armadas alemanas. Desde el otro lado, el Ministerio de Emergencias ruso mostró los refugios portátiles KUB-M, con capacidad para 54 personas y protección contra la radiación nuclear. Es también una forma de guerra psicológica para todos, pero de paso…

Sin embargo, la OTAN particularmente registró que de EE UU no pueden esperar nada si no arreglan con Donald Trump, que asumirá la presidencia en 57 días. El futuro inquilino de la Casa Blanca no habló esta vez, aunque prometió en campaña terminar con la guerra y su colaborador estrella, Elon Musk, venía insistiendo en la necesidad de reconocer la soberanía rusa en los territorios de Crimea y Donbass. En su primer período de gobierno, Trump había amenazado con retirarse de la OTAN si los europeos no ponían más fondos para su defensa. Cosa que hicieron con creces desde 2021.Donald Trump Jr., el primogénito del empresario inmobiliario, calificó a la movida de Biden como una maniobra de la industria bélica para dejarle una guerra a su padre.

El caso es que el neerlandés Mark Rutte, flamante secretario General de la OTAN, viajó de apuro a Palm Beach, Florida, para entrevistarse con el electo 47° presidente de EE UU y con el designado asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz en el marco de conversaciones secretas que Trump estaría manteniendo con Zelenski y Putin vía Zoom. Walz, coronel de la reserva galardonado con cuatro Estrellas de Bronce por su participación en Afganistán, África y Medio Oriente, fue lapidario con la autorización a Zelenski: «Es otro paso en una escalada que nadie sabe adónde conduce». Varios analistas advierten sobre la posibilidad de algún ataque de falsa bandera que empioje las cosas y justifique una nueva vuelta de tuerca que desate una respuesta brutal de Rusia.

El que percibe el tiempo que le toca vivir es el canciller alemán, Olaf Scholz. Golpeado por la renuncia de su ministro de Finanzas, Christian Lindner, y sin soportes para continuar en el gobierno, llamó a elecciones adelantadas para el 23 de febrero. La caída de la actividad económica por la guerra en Ucrania y el incremento del costo de la energía a raíz de las sanciones -que siguió al pie de la letra- pusieron a la exlocomotora de Europa contra las cuerdas. La semana pasada, Sholz habló por teléfono una hora con Putin sin que se difundiera el contenido de la charla. Este lunes anunciará que se postula nuevamente para el cargo por el partido Social Demócrata (SPD en alemán). En su plataforma prometió evitar que la OTAN entre en un conflicto directo con Rusia. «

Compartir

Entradas recientes

Asumió Noboa en Ecuador: los desafíos del presidente de uno de los países más violentos de la región

En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…

14 mins hace

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

1 hora hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan, : “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

1 hora hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

2 horas hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

3 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

3 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

4 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

4 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

4 horas hace

El Senado comenzó la discusión sobre la ampliación de la Corte

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia pusieron sobre la mesa ocho proyectos para…

5 horas hace

Convocan a una caminata en la ex Esma en defensa de las políticas de memoria, verdad y justicia

La actividad convocada por trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación es…

6 horas hace

Envuelto en críticas, denuncias y ataques al patrimonio histórico, renunció el presidente de Parques Nacionales

Cristian Larsen presentó su dimisión en un área clave para la conservación del patrimonio natural…

7 horas hace