Ordenaron la libertad de Belén

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán dispuso la excarcelación de la joven condenada a ocho años de prisión tras sufrir el aborto de su bebé. La Cámara deberá revisar esa sentencia.

A 26 meses de su condena a prisión, y como consecuencia de la fuerte campaña pública iniciada por organizaciones sociales y políticas en reclamo de su liberación, Belén, la joven tucumana imputada por la justicia tras sufrir un aborto espontáneo, fue liberada por orden de la Corte Suprema de la provincia, que le pidió a la Cámara Federal revisar la sentencia dictada en abril de este año.

El fallo, que lleva la firma de los vocales Antonio Gandur, Antonio Estofán y Daniel Posse, dispuso que las actuaciones vuelvan a la Sala III de la Cámara Penal, responsable del  fallo condenatorio,  para que instrumente la liberación efectiva de Belén.

«Ella se puso a llorar cuando le conté. Estaba sorprendida. No lo podía creer», señaló la abogada Soledad Deza al relatar el momento en que le comunicó la decisión a la joven, a través de una llamada telefónica.

La Corte anuló la prórroga de prisión preventiva decidida por los tres camaristas en la sentencia del 19 de abril de este año. El máximo tribunal provincial consideró que no se constataron los requisitos de riesgo procesal para prorrogar esa medida restrictiva de la libertad de la joven. Esto implica que mientras dure ese proceso, gozará de libertad pero no resultará absuelta, ya que la medida no implica la nulidad de la condena.

“Si bien se resolvió el pedido de liberación de Belén, nosotros vamos a seguir pidiendo que se revoque el fallo, porque aún no se trató la cuestión de fondo», resaltó a la agencia Télam la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, la abogada Mariela Belsky. La profesional consideró que su liberación «es un gran avance» y que «se hizo justicia», aunque advirtió: “Seguiremos insistiendo con la anulación de un fallo injusto y haciendo campañas para conseguir que se revoque y si eso no sucede llevaremos el caso a instancias internacionales en noviembre».

Belén, de 27 años de edad – y cuya verdadera identidad se mantiene en reserva- está privada de su libertad desde marzo de 2014.

El fallo se produjo días después de que miles de personas participaran en Argentina en una jornada nacional para exigir la liberación de la joven. La abogada Deza comenzó ayer mismo a cumplir los trámites en Tucumán, mientras las organizaciones que llevaron adelante el reclamo por su liberación convocaron a festejar la medida mañana a las 19 en la Plaza Independencia de la capital provincial.

Al momento de sentenciar a la joven por «homicidio agravado por el vínculo», los jueces aseguraron que tuvo a su bebé en un baño del hospital Avellaneda y que lo asesinó arrojándolo a un inodoro. Por el contrario, del testimonio de Belén surgió que había padecido un aborto espontáneo, no obstante lo cual, fue condenada a ocho años de prisión.

El caso

El 21 de marzo de 2014 Belén llegó junto a su madre al hospital Avellaneda de la capital tucumana con dolores estomacales. Los médicos le administraron calmantes y estuvo aproximadamente dos horas internada en la guardia.

Según consta en la denuncia de su abogada, Belén sufrió una hemorragia, le diagnosticaron un «aborto espontáneo incompleto sin complicaciones» y allí «comenzó su calvario: acusaciones, sospechas y finalmente, la cárcel».

En un baño del hospital encontraron un feto que médicos, policías y funcionarios judiciales le adjudicaron a Belén. Nunca se realizó un estudio de ADN que demuestre la relación entre el feto y la joven. En ese momento le dictaron prisión preventiva, la condenaron y fue llevada presa al Penal de Santa Ester. Cuando el caso se hizo público, se conformó la Mesa para la Libertad de Belén, compuesta por 40 organizaciones de un arco político variado, mientras que a nivel mundial, Amnistía Internacional recogió más de 120.000 firmas que respaldaron el pedido de libertad.

Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales exigieron que «se tomen medidas para la inmediata liberación de Belén en virtud de las violaciones que se cometieron, sin respetar estándares internacionales de derechos humanos».Además, la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir, solicitó al gobierno tucumano que inicie sumario a todos los profesionales que atendieron a Belén.

El viernes último, miles de personas se movilizaron en distintos lugares del país con la consigna «Libertad para Belén» para reclamar que se anule la condena judicial por homicidio que mantiene presa hace dos años a la joven tucumana, siendo las concentraciones porteñas y en Tucumán las más multitudinarias.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace