Ordenan un entrecruzamiento de llamados entre Macri y los extitulares de la AFIP

La jueza María Servini investiga si hubo algún tipo de maniobra ilegal contra el grupo Indalo durante el gobierno de Cambiemos.

La jueza federal María Servini ordenó un entrecruzamiento de llamados entre el ex presidente Mauricio Macri, los extitulares de la AFIP Alberto Abad y Leandro Cuccioli y otros imputados en la causa que investiga si hubo maniobras ilegales contra el grupo Indalo durante su gobierno.

“Las diligencias aquí ordenadas permitirán contribuir al avance de la investigación, en aras de descubrir la verdad”, sostuvo la magistrada. La jueza a cargo de la investigación iniciada por una denuncia del empresario Fabián De Sousa agregó además la necesidad de “recalcar” que, en lo que va de la pesquisa, “todas las reuniones, como así también las comunicaciones” denunciadas entre imputados “fueron ratificadas a lo largo del expediente por diferentes personas”.

Servini ordenó que en primer lugar se requiera los números telefónicos registrados a nombre de Macri, José María Torello, Nicolás Caputo, Fabián Rodríguez Simón, Mario Quintana, Javier Iguacel, Alberto Abad, Leandro Cuccioli, Martín Rappallini, Orlando Terranova e Ignacio Rosner entre enero de 2016 y agosto de 2019.

Posteriormente solicitó los “registros de comunicaciones con activación de celdas en el período comprendido entre el 1 de enero de 2016 y 31 de agosto de 2019”.

Con toda esta información se “deberá realizar un estudio temporal/espacial con el objeto de identificar el entramado de las comunicaciones de los abonados” y “sus interlocutores (comunes, frecuentes y los que surjan de los informes”, y entrecruzarlos además con los teléfonos de quienes habrían recibido llamados vinculados a la situación del Grupo Indalo.

En la resolución, la jueza aludió sobre todo a comunicaciones a partir de eventos determinados que se iniciaron el 13 de marzo de 2016 con la publicación de una nota periodística sobre la “supuesta deuda de Oil Combustibles SA con el Fisco Nacional”.

También, mencionó la denuncia de la ex diputada Elisa Carrió en la fiscalía federal 11 contra Oil Combustibles el 16 de marzo de 2016, un viaje de Macri a los Esteros del Iberá el 1 de septiembre de 2017, envíos de correos electrónicos, ingresos a la Casa Rosada, las detenciones de los dueños de Oil Combustibles, Cristóbal López y Fabián De Sousa y la resolución de la Cámara Federal porteña que revocó sus prisiones preventivas el 16 de marzo de 2018, entre otras fechas a relevar.

La magistrada solicitó “las titularidades de los interlocutores no comunes ni frecuentes que surjan a partir de los eventos indicados”.

También, pidió al juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Auge “a la mayor brevedad posible”, una amplia certificación de la causa por espionaje ilegal a su cargo en lo referido a ilícitos de los que haya sido víctima el empresario De Sousa.

En la causa hay un pedido de citación a declaración indagatoria contra el ex titular de AFIP Abad hecho por el fiscal del caso Guillermo Marijuán la semana pasada y sobre el cual la magistrada aún no resolvió.

La investigación se abrió por denuncia de De Sousa y se centra en la “presunta existencia de actos llevados a cabo por funcionarios públicos, desde las altas esferas del Poder Ejecutivo Nacional -encabezado por Mauricio Macri- o a instancias de aquellos que, mediante hostigamiento y ahogo financiero para con las empresas del Grupo Indalo, habrían importado casos de corrupción a través de los cuales, con abuso funcional y desvío de intereses, habrían producido perjuicios económicos tanto a particulares, como al patrimonio nacional, con el objetivo de llevar al derrumbe de las empresas integrantes de aquel grupo para su liquidación y venta a precio vil”, según la acusación.

Esto se habría hecho “presuntamente en beneficio de intereses empresarios afines” al gobierno de Macri, según se recordó sobre la denuncia en la resolución.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

9 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

48 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace