Ordenan la captura nacional e internacional de Gustavo Juliá, condenado en España por el “narcojet”

Por: Néstor Espósito

El pedido de captura es por la exportación clandestina de siete kilos en lingotes de oro y de medio kilo en un lingote de platino, por un valor total aproximado de 207 mil dólares, con destino a Miami. También está sospechado de haber participado en el secuestro del empresario Tallone.

Un tribunal oral en lo Penal Económico ordenó la captura nacional e internacional de Gustavo Juliá, condenado a 13 años de cárcel en España por el “narcojet” (el envío de 944 kilos de cocaína en 2011) y buscado en la Argentina por su presunta participación en el secuestro y desaparición del empresario Gastón Tallone.

Ahora, el juez del Tribunal Oral número tres Jorge Alejandro Zabala dispuso la orden de captura por una tercera causa: la exportación clandestina de siete kilos en lingotes de oro y de medio kilo en un lingote de platino, por un valor total aproximado de 207 mil dólares, con destino a Miami, Estados Unidos. Por ese hecho, que ocurrió el 4 de agosto de 2009 (antes de la condena por el “narcoavión), Juliá debía afrontar un juicio oral el 28 de agosto pasado, pero no se presentó a la audiencia de debate.

La ausencia era previsible. Juliá está sospechado de haber participado en el secuestro del empresario Tallone, ocurrido el 8 de julio pasado en el barrio porteño del Abasto. Sus familiares pagaron una cifra de entre 65 mil y cien mil dólares, pero los captores reclamaban medio millón por el supuesto robo de un cargamento de drogas.

Juliá está sospechado de haber colaborado en la logística del secuestro, del que pronto se cumplirán dos meses, lo que disminuye las posibilidades de que Tallone esté aún con vida. Su detección es reclamada por un tribunal de Concepción del Uruguay.

El secuestro del empresario se superpuso con la fecha fijada para el inicio del juicio por el contrabando de oro y platino.

El Tribunal Oral advirtió que Juliá –hijo de un ex fallecido jefe de la Aeronáutica durante el gobierno de Carlos Menem y sospechado por presuntos vínculos con el empresario Alfredo Yabrán- “no compareció ni hubo presentación alguna para justificar ello”.

“Ante la imposibilidad de comenzar con la audiencia de debate prevista para el día de la fecha por la incomparecencia del imputado Gustavo Adolfo Juliá, evaluando lo informado por el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay y ante la falta de otra explicación que fundamente de manera justificada su ausencia en el día de la fecha, corresponde declarar la rebeldía y ordenar su detención, con captura nacional e internacional”.

Juliá y su hermano Eduardo purgaron una condena a 13 años de cárcel por intentar traficar 944 kilos de cocaína con destino a Barcelona en 2011. En junio de 2020 quedó en libertad condicional y regresó a la Argentina.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace