Ordenan al gobierno porteño dar licencia de maternidad a una madre no gestante

Lo sentenció una jueza en el caso de un matrimonio igualitario.

La justicia ordenó al gobierno porteño que le otorgue a una madre no gestante la licencia de 120 días prevista en la legislación.

La sentencia provino de la jueza Alejandra Petrella, titular del juzgado número 12 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, informó el Poder Judicial de la ciudad de Buenos Aires en su página web.

La magistrada sostuvo en su fallo que «la licencia por maternidad no tiene en miras si la mujer a la cual se le otorga resulta ser la madre gestante o no, sino el interés superior del niño o niña y su derecho a poder disfrutar de la familia los primeros meses de vida, sin importar si los une o no un vínculo biológico».

La jueza advirtió que la legislación «debe ser interpretada armónicamente con los nuevos derechos de parentalidad, que no distinguen el género ya que el matrimonio igualitario fue reconocido por la ley de Matrimonio Igualitario Nº 26.618 y por el art. 402 del Código Civil y Comercial».

La demanda fue interpuesta por una profesora de literatura de una escuela pública secundaria que había solicitado al establecimiento la baja por maternidad antes de la fecha de nacimiento de su hija, que fue concebida mediante un tratamiento de fertilización asistida con su pareja en el marco de un matrimonio igualitario, pero le fue negada.

Según la demanda, frente a un «matrimonio entre dos mujeres que ha decidido la parentalidad a través de la técnica de reproducción humana asistida», no reconocerle a ambas mujeres «el carácter de madres significaría otorgar un trato discriminatorio a una de ellas ya que ninguna se reconoce como una persona de género masculino».

Pero además la demanda remarcó que la ordenanza municipal establece una licencia por 120 días a las mujeres que se hayan convertido en madres por adopción. Ello, entonces, determina que «la cantidad de días otorgados no se vincula el estado físico de la madre por haber atravesado un parto si no los cuidados de su hijo o hija los primeros días de vida».

Petrella constató «la urgencia del daño inminente e irreparable del caso, palmariamente manifiesta, dado que la hija de la Sra. N. nació el día 13 de agosto de 2018 y a la fecha aún no ha podido participar del cuidado de su hija en los primeros meses de vida, siendo éste el fundamento de la norma que otorga dicha licencia».

En 2010 Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace