Orbán habló con Zelenski y Putin por la paz en Ucrania

El primer ministro de Hungría se entrevistó con Zelenski en Kiev y luego fua a Moscú. Busca un acercamiento que por ahora resulta difícil.

El primer ministro de Hungría, Víktor Orbán, uno de los invitados especiales a la asunción del presidente Javier Milei, viajó sorpresivamente a Moscú para intentar con el presidente Vladimir Putin algún acercamiento que permita avanzar hacia un alto el fuego y una mesa de diálogo con Ucrania. Al término del encuentro declaró: «Me di cuenta por experiencia de que las posturas (de Ucrania y Rusia) están muy alejadas. Hay que dar muchos pasos para acercarse al final de la guerra». Pero el tema es que un mandatario de un país de la OTAN, en abierta oposición a las reglas que plantea la Organización Atlántica, busca la forma de terminar con ese conflicto en el corazón de Europa.

Más aún, Hungría tiene la presidencia pro tempore del Consejo de la Unión Europea y Putin recibió a Orban en ese carácter. «Hungría ya ha dado un paso importante: ha establecido contacto con ambas partes del conflicto. Continuaré trabajando en este sentido», prometió Orbán.

«Si nos quedamos en Bruselas, la paz no llegará por sí sola. Por eso iré al lugar de donde proviene la amenaza a Hungría y Europa y explicaré cómo son las cosas. Por eso le pregunté al presidente Volodimir Zelenski dónde están las líneas rojas que no cruzará para lograr la paz. Hungría no asumirá la responsabilidad de lograr la paz. No tenemos mandato para ello, ni tenemos el peso adecuado en la política internacional, no tenemos PIB suficiente ni ejército adecuado Pero podemos ser una herramienta útil para lograr la paz», anotó en su cuenta de Telegram.

Orbán viajó a Kiev y Moscú en el marco de «una misión de paz» y en ambas capitales abordó los temas globales y regionales, incluida la solución al conflicto con Rusia.

La última ronda de conversaciones entre Moscú y Kiev para un acuerdo que ponga el fin de las hostilidades tuvo lugar el 29 de marzo de 2022 en Estambul. Esa vez, el viaje urgente del primer ministro Boris Johnson fue clave para abortar cualquier avance. Ahora Gran Bretaña tiene nuevo gobierno y quizás ahí también haya un cambio.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

12 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

15 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

15 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

16 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

17 horas hace