Luego de la masiva marcha federal, en el Congreso se preparan para reunir los dos tercios que pongan un freno al presidente.
La norma vetada pretendía garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las universidades nacionales en todo el territorio argentino durante el año 2024, como así también disponía que el Poder Ejecutivo actualizara las partidas presupuestarias del año 2024 con el fin de garantizar el financiamiento de las universidades nacionales.
El veto lleva las firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y los ministros Sandra Pettovello, Luis Caputo, Diana Mondino, Patricia Bullrich, Mario Lugones, Federico Sturzenegger y Mariano Cúneo Libarona. Entre los fundamentos de la decisión, Milei y sus ministros recurrieron a la necesidad de «cuidar los escasos recursos con los que cuenta el Estado Nacional, restablecer el orden de las cuentas públicas y estabilizar la macroeconomía».
Ahora, la pelota vuelve al Parlamento donde cada cámara debe reunir los dos tercios de los presentes para frenar el veto. A diferencia de lo sucedido con la reforma previsional, esta vez la oposición en su mayoría salió a manifestarse en las calles en defensa de la universidad; además, anticipó que insistirán con la ley sancionada por el Congreso.
Como contó Tiempo, los bloques de Unión por la Patria, radicalismo, Encuentro Federal y Coalición Cívica se reunieron en Pasos Perdidos, donde brindaron el martes una conferencia de prensa para garantizar tener el número para esta vez voltear los caprichos del presidente.
Los opositores ya notaron que en el debate que se viene del Presupuesto 2025, el Gobierno suspendió el piso mínimo de financiamiento a la Educación nacional, a las escuelas técnicas y al desarrollo Científico amparándose en la declaración de emergencia en Ley Bases.
«Lo que está haciendo es que la universidad pública no funcione. En el partido tomamos una decisión que fue que aquellos que se dieron vuelta suspenderlos preventivamente con lo cual es un antecedente para quienes intenten hacer lo mismo, sino que todos los diputados y senadores del radicalismo bajen y estén presentes», dijo Martín Lousteau teniendo en cuenta el giro de 5 radicales al momento de rechazar el veto por jubilaciones. Según circula en los pasillos, una de las estrategias podría venir por hacerlos ausentar.
Asimismo, en esta oportunidad, el PRO -el espacio aliado a Milei- jugará diferente en el recinto. Cristian Ritondo anticipó que no blindarán el rechazo del presidente a la norma: «Los docentes universitarios tienen que tener una solución a su atraso salarial, no pueden ser los que pierdan en esta disputa sectorial».
Uno de los primeros en reaccionar este jueves fue el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, quien posteó: «Estuvimos el 23/4 en las calles pidiendo por el financiamiento universitario. Estuvimos en mayo para emplazar comisiones y sacar dictamen. Estuvimos en agosto con la 1/2 sanción. Estuvimos este miércoles. Y estaremos la semana que viene en el recinto para rechazar el veto».
Se espera una multitud en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.
El ataúd fue sellado por el camarlengo Kevin Farrell. De la celebración, que se llevó…
Estudiantes detenidos recuerdan las palabras que les dirigió el Sumo Pontífice desde el Vaticano. Además,…
Cuando Milei y varios de los ministros que viajaron nuevamente a Europa llegaron a la…
La agrupación Hinchas Unidos del Sur lanzó la iniciativa, con el fin de "plantarnos frente…
Revés para el ministro desregulador, Federico Sturzenegger. La Sala I del tribunal de apelaciones priorizó…
En las seis composiciones del nuevo álbum Francisco Huici, aborda los mundos medievales árabes, sefaradíes…
Luego de la masiva despedida, las puertas de la Basílica fueron cerradas a los fieles…
Santiago Caputo se reunió esta semana con Maximiliano Abad, presidente de la UCR en PBA…
Se espera que a las 18 el acceso a la fila finalice, para mantener la…
Una de las mediciones privadas que se anticipa a la del Indec registró una ralentización…
El Festival de Poesía regresa a la Feria con una atractiva propuesta de tres días…