Oportunidad de profundizar el proceso transformador

Por: Oscar Laborde

POR OSCAR LABORDE*

El domingo se produjeron las elecciones para constituyentes en Venezuela. La masiva concurrencia del electorado deja, en mi opinión, mucho material para el análisis y la necesidad de superar las lecturas simples y terminantes.

En primer lugar, hay que decir que la concurrencia desbordó el cálculo más optimista de quienes realizaron la convocatoria. Con un modelo de votación y escrutinio incuestionable, definido por el expresidente norteamericano Jimmy Carter como »el mejor del mundo». Las dudas que se trataron de sembrar en relación a la concurrencia y al resultado, son disparatadas.

La convocatoria a la Constituyente fue una decisión política muy inteligente y audaz del gobierno de Nicolás Maduro, demostrando la confianza que tiene en su pueblo y obligando a la oposición, que había reclamado esta medida, a decidir si participaría o seguiría en una confrontación salvaje. La respuesta de la Mesa de Unidad Democrática fue la de desconocer la convocatoria, siguiendo instrucciones de EE UU, e incrementando las acciones violentas, aislándose de gran parte de su propia base que, si bien no quiere a Maduro, tampoco está cómoda con la forma que está tomando el enfrentamiento al gobierno. De esto ya tomó nota una parte de la dirigencia política de la oposición, y adelantó su disposición a participar en las elecciones a gobernadores y alcaldes en el próximo diciembre.

El gobierno ha obtenido un gran éxito político, que por más esfuerzo que se haga fuera de Venezuela para disimularlo y tergiversarlo, al interior todos saben que así ha sido. Sin embargo se equivocaría si creyera que esos casi 8,1 millones de votos son de respaldo incondicional a todo lo actuado. Hay muchos votos chavistas y también hay de aquellos que han decidido dar un nuevo crédito a Maduro y al Partido Socialista Unido de Venezuela, que deberán producir cambios si desean que ese fenomenal respaldo obtenido se transforme en permanente.

Tendrán que trabajar fuertemente para modificar su sistema productivo y dejar de depender, exclusivamente, de la renta petrolera. Tendrán que generar condiciones para producir alimentos sin depender de la importación, en un país fértil. Tendrán que ser más ingeniosos y abiertos para lograr la participación de la oposición en el sistema democrático. Tendrán que combatir más firmemente la corrupción. Tendrán que abandonar la tentación del «desenfreno revolucionario» y administrar de manera correcta el respaldo político recibido. Tienen la posibilidad histórica de salir del laberinto en que se encuentra Venezuela, desandando el camino de violencia, que generó la oposición, y avanzando en las conquistas populares. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace