El tribunal de los jueces Hornos, Barroetaveña y Borinsky, lanzó el anuncio poco después del documento de CFK.
La sala IV del máximo tribunal penal del país anunció, a un par de horas de que se conociera el documento de la expresidenta llamando a la unidad del peronismo, que comunicará ese día si confirma, revoca o modifica la sentencia a seis años de prisión contra la ex mandataria, al igual que su decisión referida a las penas impuestas a otros acusados, informaron fuentes judiciales a la Agencia Noticias Argentinas.
Se trata de una audiencia de «lectura de sentencia» a la que asistirán los camaristas Gustavo Hornos, Diego Barroetaveña y Mariano Borinsky para dar a conocer la decisión.
La fecha se fijó tras haber rechazado los últimos recursos que presentó la semana pasada la defensa de la ex presidenta, en los que sus abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy aludieron a «indebidas intromisiones por parte de sectores políticos y mediáticos» para «influir y direccionar» la causa Vialidad.
En uno de esos planteos habían cuestionado los dichos del presidente Javier Milei vinculados a la causa durante un acto en Parque Lezama, donde aludió a la supuesta responsabilidad de los jueces, y también la publicación de notas periodísticas donde se adelantaba que habría una decisión de Casación vinculada a confirmar esa condena por administración fraudulenta emitida por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) al término de un juicio oral.
«El presidente de la Nación, Javier Milei, protagonizó un acto de relanzamiento de su partido político en el cual, ante la proclama de su público, exhortó a los magistrados que integran esta Cámara Federal de Casación Penal para avanzar en esta causa y ratificar la injusta condena impuesta a nuestra asistida», sostuvo Beraldi en ese escrito, ahora rechazado por Casación.
Se trata de la causa en la que se analizó el direccionamiento del 80 por ciento de la obra pública vial nacional en Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez, también condenado en ese debate oral.
El veredicto del TOF 2 fue apelado por todas las defensas, que reclaman absoluciones, y por la fiscalía, desde donde se exigió agravar la condena y considerar el delito de «asociación ilícita», en base a lo cual se habían reclamado 12 años de cárcel para la ex presidenta.
NA
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…