Operativo clamor: con un acto, el peronismo en La Matanza también pidió que Cristina sea candidata

El intendente Fernando Espinoza encabezó la actividad en el Club Huracán de San Justo y contó con la visita del ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro y la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario. Allí se reclamó “terminar con la proscripción” electoral a la Vicepresidenta.

Este jueves, el Club Huracán de San Justo, en La Matanza, fue el epicentro del “operativo clamor” para que la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sea la candidata a presidenta por el Frente de Todos, y se termine, de esta manera la proscripción judicial que detiene su postulación.

En un multitudinario acto con presencia militante peronista y vecinos, el intendente del distrito más poblado de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Espinoza, reclamó: “Desde La Matanza queremos que nuestra próxima presidenta sea Cristina Fernández de Kirchner.Hay que terminar con la proscripción de Cristina y hay que generar las acciones necesarias para poder volver a tener una democracia plena”.

“Creo que sonó muy fuerte acá en La Matanza cuando le preguntamos a nuestro pueblo qué quería, que sentía y que soñaba y fue unánime la ovación: queremos que Cristina vuelva a ser nuestra presidenta… lo que pasa en La Matanza siempre es una caja de resonancia de lo que después ocurre en la Provincia de Buenos Aires y en el país; por eso tenemos que prestar atención a lo que dice nuestra gente”, marcó el jefe comunal matancero.

Asimismo, el intendente también pidió “seguir ampliando” al Frente de Todos. “Tenemos que seguir ampliándonos, tanto por el centro como por izquierda con aquellos que quieran un país para todos; con trabajo, educación, con dignidad y con una Argentina para que el salario alcance para que una familia pueda vivir dignamente como siempre ocurrió con los gobiernos peronistas”.

Lo escuchaban atentamente el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro y la vicegobernadora Verónica Magario, con quienes previamente había recorrido obras –la construcción de túneles bajo nivel de las vías del ferrocarril Belgrano Sur- en Gregorio de Laferrere.

El ministro Eduardo de Pedro, por su parte, destacó: “Como siempre, cuando venimos a La Matanza, lo primero que vemos es una excelente gestión. Primero, obras que tienen que ver con los problemas específicos de la gente y después nos vamos cargados de energía. Un pueblo peronista, una sabia dirigencia peronista que nunca le erra. Siempre en La Matanza se toman las decisiones que tienen que ver con la filosofía peronista, que tiene que ver con la historia y la tradición del peronismo, que es acompañar a los dirigentes, que tienen la valentía, que tienen la decisión y que tienen la capacidad de mejorarle la vida a la gente Hoy me llevo una ovación para la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”.

Magario, por su parte, volvió a poner en valor la importancia y el peso específico clave que tiene La Matanza para el peronismo: “(…) Desde aquí, desde La Matanza, desde el distrito más grande del país, desde la capital del peronismo cada uno de nosotros y nosotras, con cada uno de los militantes, vamos a caminar casa por casa, barrio por barrio, vamos a ir ciudad por ciudad para que el peronismo vuelva a ganar en 2023, porque volvemos a definir el modelo de país que queremos y ese modelo lo demuestra solamente el peronismo”.

Ver comentarios

  • Mas allá de la real persecución judicial a Cristina, ya son muchos los que no sobrevivirían políticamente si no estuvieran colgados de su figura.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace