Dos nuevas opciones para ver el documental de Tiempo

Este viernes, “De la resistencia a la existencia” se presenta en La Manzana de las Luces a las 18:30 y en el Sindicato de Prensa Bonaerense, en La Plata, a las 19 horas.

De Comodoro Rivadavia a Santa Fe. De El Hoyo a Escobar. La ruta del documental que cuenta la historia de Tiempo Argentino es federal, cruza a todo el territorio nacional e intenta llegar a cada rincón del país. Desde su estreno, “De la resistencia a la existencia” lleva más de 20 funciones y este viernes hay dos opciones para ver la película que da cuenta de una de las empresas recuperadas más grandes de la región: a las 18:30 horas en el histórico espacio de La Manzana de las Luces y a las 19 en el Sindicato de Prensa Bonaerense, en La Plata. 

Como parte de una iniciativa que lleva cine argentino de manera gratuita, el documental dirigido por Pablo Lecaros y producido por Tiempo Argentino llega este viernes a la emblemática Manzana de las Luces en la sala de Representantes, un lugar que forma parte de los Espacios Incaa. 

Además de la función en Perú 272-no se suspende por lluvia-, habrá una charla-debate que contará con la presencia de integrantes de la cooperativa. 

Función en La Plata

A su vez, “De la resistencia a la existencia” se presenta por primera vez en La Plata en la sede del Sindicato de Prensa de Buenos Aires. También con entrada gratuita y con asociados y asociadas de Tiempo Argentino presentes, la cita es a las 19 horas en la calle 11 número 368. 

Esta proyección no sólo cuenta con la participación y la organización del gremio bonaerense sino que también tendrá presente a Pulso Noticias, una cooperativa recuperada por sus trabajadores y trabajadoras hace más de cinco años.

Las funciones de este viernes
  • A las 18:30 horas, en la Sala de Representantes de La Manzana de las Luces. Perú 272 

 

  • A las 19:00 horas, en la sede del Sindicato de Prensa de Buenos Aires en la calle 11, número 368, en La Plata. 

El documental

A través de más de 40 voces sintetizadas en 88 minutos, el documental recorre la historia de Tiempo Argentino desde su etapa patronal hasta estos días en el que más de 85 trabajadores y trabajadoras llevan adelante la gestión y producción del medio periodístico. El vaciamiento, la recuperación, el ataque de una patota a la redacción y el funcionamiento del diario son algunos de los ejes que aparecen en la película producida por la cooperativa.

Compartir

Entradas recientes

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

7 horas hace

Grabois: «Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios»

El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

9 horas hace

Diez clásicos + un bonus para festejar como se debe el día del heavy metal

Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…

9 horas hace

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

11 horas hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

12 horas hace

Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta para algunos municipios del AMBA. Hay inundaciones,…

12 horas hace

Pasado y presente de la región vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…

13 horas hace

Una Fiesta de la Ganadería sin política ganadera ni desarrollo rural

El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…

13 horas hace

Yerba mate: una desregulación que favorece a grupos económicos ajenos a la actividad

Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…

13 horas hace

Profesionales del Garrahan denunciaron penalmente a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…

14 horas hace

El Gobierno cerró 13 programas del área de Mujeres y Diversidad por considerarlos «ideológicos»

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…

15 horas hace

Prepagas deberán informar aumentos al Gobierno antes de notificar a los afiliados

Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…

16 horas hace