ONU reclama medidas urgentes para la protección de las mujeres en Argentina

Por: Tiempo Argentino

El Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer llamó la atención sobre el aborto legal, la paridad de género, la violencia y la situación de las migrantes.

Amnistía Internacional presentó un informe ante el Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer de la ONU por la situación de los Derechos Humanos de las mujeres en Argentina. Las conclusiones de la entidad se basan en datos presentados por el Estado nacional y por diversas organizaciones no gubernamentales.

Mariana Beski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina expresó: “La violencia contra las mujeres –que se manifiesta a través de la denegación de derechos sexuales y reproductivos, la discriminación, las muertes evitables- son parte de un contexto local que exige una respuesta urgente por parte del Estado. Nuestro país tiene claras obligaciones de proteger y garantizar los derechos de las mujeres, pero los progresos en la erradicación de la violencia no son ni lo bastante importantes ni lo bastante integrales. Es preciso que el gobierno preste atención a estas recomendaciones. La vidas de miles de mujeres están en riesgo”, concluyó.

El viernes 18, el Comité de Naciones Unidas presentó las observaciones finales sobre diferentes puntos relevantes que hacen al corazón de la problemática de la mujer en la sociedad argentina, como el aborto legal, la paridad de género, la violencia de género, las migrantes, entre otros.

Aborto legal
El Comité manifestó especial preocupación por los elevados índices de mortalidad materna en el país, adjudicándolos en parte a los abortos practicados en condiciones de riesgo. Frente a esta situación emitió una serie de recomendaciones y tomar medidas para reducir la tasa de mortalidad materna. Así, menciona el derecho de garantizar que las mujeres tengan acceso a abortos legales y seguros y a servicios post-aborto; establecer criterios estrictos para evitar la utilización de la objeción de conciencia con el objetivo de restringir derechos; llevar adelante procedimientos adecuados para lograr que todas las provincias adopten protocolos que garanticen el acceso al aborto no punible de acuerdo con el “Protocolo Nacional para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo”; entre otras recomendaciones.

Igualdad de género
Respecto de la problemática de paridad de género, las especialistas mostraron preocupación sobre la desigualdad estructural entre varones y mujeres. En este sentido, pidieron garantizar la representación de todas las mujeres, incluidas indígenas, afrodescendientes, migrantes, ancianas y con discapacidad en los diferentes ámbitos; aprobar los proyectos de ley para garantizar la paridad en los cargos legislativos;
tomar las medidas necesarias para mitigar la sub-representación de la mujer en el Poder Ejecutivo y los sindicatos.

Violencia de género

En relación con la violencia de género, los altos índices de femicidios y el contexto de violencia de género, las recomendaciones. Asignar recursos para la aplicación del Plan de acción nacional para la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer y la asistencia a las víctimas (2017-2019); aumentar los escasos recursos humanos, técnicos y financieros para fortalecer el trabajo del Consejo Nacional de la Mujer y promover la coordinación permanente entre el Consejo Nacional, las Oficinas Provinciales y Municipales de la Mujer, estableciendo líneas claras de trabajo coordinado en materia de igualdad de género.

Personas refugiadas y migrantes
Según la opinión del Comité, Argentina no tiene programas destinados a la integración social y económica de las mujeres migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo. En consecuencia recomendó que se implemente la Ley de Refugiados 26.115 (2006) y el desarrollo de programas para que las mujeres refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes tengan acceso a la educación, empleo, la protección social y la atención sanitaria.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace