ONU celebró la decisión del Gobierno boliviano de dialogar con cocaleros

Desde hace dos semanas, trabajadores liderados por el dirigente Freddy Machicado se movilizan en La Paz y enfrentan a la Policía con el objetivo de tomar el mercado de la coca de Villa El Carmen, bajo control del dirigente Arnold Alanes.

El jefe de la misión técnica de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Antonio Menéndez de Zubillaga, celebró este lunes la convocatoria a dialogar que hizo el Gobierno boliviano a los sectores cocaleros nucleados en Adepcoca para encontrar una solución al conflicto. «Nos consta que el Gobierno y otras entidades, como la Defensoría del Pueblo, han llamado a la calma y celebramos esos llamados y esperamos que los días siguientes puedan dar paso a una vía institucional de discusión y de dialogo», indicó Menéndez en declaraciones a la estatal Bolivia TV, citada por la agencia ABI.

Desde hace dos semanas, cocaleros liderados por el dirigente Freddy Machicado se movilizan en La Paz y se enfrentan con la Policía con el objetivo de tomar el mercado de la coca de Villa El Carmen, bajo control del dirigente Arnold Alanes. En medio de las movilizaciones, donde hubo encontronazos y los manifestantes lanzaron cachorros de dinamita, la Policía aprehendió, el 9 de agosto, a 24 personas y decomisó más de 70 dispositivos explosivos.

En esa ocasión, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, hizo énfasis en que el conflicto de la Asociación de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) es «privado y orgánico» y que debe ser resuelto por sus afiliados. A su vez, la Defensoría del Pueblo lamentó los actos de violencia protagonizados por los afiliados a Adepcoca y la fuerza del orden, por lo que los instó a instalar mesas de diálogo y frenar la violencia.

La Fiscalía imputó a 19 aprehendidos y la Justicia determinó que guarden detención domiciliaria. Todos dejaron el domingo las celdas policiales. Uno de los movilizados se encuentra en estado crítico, luego que un cachorro de dinamita le explotara entre las manos. Los seguidores de Machicado anunciaron que retomarán hoy sus medidas de presión, en tanto los vecinos de Villa El Carmen instalaron barricadas para impedir el paso de los productores de hoja de coca.

Menéndez resaltó la «importancia» de que «todas las partes busquen este dialogo» y «que la violencia se evite». «La violencia nunca llega a conseguir una solución, ni eficaz, ni sostenible, lo único que hace es retrasar la solución de los conflictos. La única solución verdaderamente sostenible es a partir del respeto a las vías institucionales y el diálogo», enfatizó.

Compartir

Entradas recientes

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

30 segundos hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

10 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

10 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

11 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

11 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

12 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

13 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

13 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

15 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

16 mins hace

Bestiario criollo

El periodista y fotógrafo Roberto Rainer Cinti realizó una zaga que presenta una historia natural…

18 mins hace