ONU: Argentina a favor de investigar violaciones a DDHH en Ucrania

La resolución para crear una comisión de investigación independiente fue aprobada por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas con el voto positivo de la representante argentina.

La Argentina votó a favor de la resolución que el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes en Ginebra, Suiza, que crea una comisión investigadora sobre las violaciones a los derechos humanos en Ucrania tras la invasión rusa. Desde la Presidencia del organismo de las Naciones Unidas, que la Argentina ejerce durante 2022, se le «asignó a la Argentina la función de designar una Comisión Internacional Independiente de Investigación integrada por tres expertos para investigar las violaciones a los derechos humanos en Ucrania», según se informó oficialmente.

La resolución, que fue aprobada con 32 votos a favor, 13 en abstención y dos en contra (Rusia y Eritrea), se aprueba dos días después que la Asamblea General de Naciones Unidas reunida en Nueva York votase un texto para exigir a Rusia la retirada de sus tropas de Ucrania y el fin de la guerra. El texto aprobado hoy en Ginebra condena «las violaciones y ataques a los derechos humanos como consecuencia de la agresión de la Federación Rusa».

El voto fue efectuado por la directora de Derechos Humanos de la Cancillería argentina, Cecilia Meirovich quien aseguró -en su discurso- que «no existe una solución militar en este asunto». «La historia nos ha demostrado una y otra vez que la violencia no es el camino y que no es sino a través del diálogo y la diplomacia que se alcanzan soluciones duraderas», subrayó Meirovich en su disertación.

En ese sentido, la representante de la Cancillería reiteró que la Federación Rusa debe cesar «inmediatamente en el uso de la fuerza» y condenó la invasión a Ucrania «así como las operaciones militares en su territorio” tal como fue expresado el martes «en la sesión de emergencia de la Asamblea General». “Fiel a sus principios, la Argentina rechaza el uso de la fuerza armada y reitera la necesidad de una desescalada de la violencia”, remarcó.

Finalmente, Meirovich reafirmó el «firme compromiso» de la Argentina con el principio de «la solución pacífica de las controversias» y la necesidad de que «todos los países, sin excepción, cumplan con los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas». Finalmente, agregó que deben respetar «la soberanía de los Estados y su integridad territorial, así como el derecho internacional, en particular el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace