El organismo sanitario decidió clasificarla "en la categoría de variantes bajo vigilancia" y advirtieron que todavía se desconoce su potencial impacto.
La OMS decidió clasificarla «en la categoría de variantes bajo vigilancia por el gran número de mutaciones [más de 30] del gen Spike que tiene», indicó la organización en su boletín epidemiológico dedicado a la pandemia de covid-19, divulgado este viernes a la madrugada. La proteína Spike es la que da al virus SARS-CoV-2 su aspecto erizado y hace que pueda penetrar en las células del huésped.
Hasta el momento, la nueva variante solo ha sido detectada en Israel, Dinamarca y Estados Unidos, según consignó la agencia de noticias AFP. «El impacto potencial de las mutaciones BA.2.86 se desconoce actualmente y se está estudiando minuciosamente», precisó la organización, que reiteró la importancia de seguir vigilando, secuenciando y avisando a las autoridades competentes para poder tener una visión exacta del conjunto de la pandemia de covid-19.
Actualmente, solo se conocen cuatro secuencias de esta variante, sin que guarden ninguna relación epidemiológica conocida, explicó la OMS. También en Estados Unidos, los Centros para el Control y Detección de Enfermedades (CDC) indicaron que están vigilando de cerca la variante, en un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter). «Los CDC están reuniendo más información y compartirán más sobre este linaje a medida que lo aprendamos», agregaron. Por su parte, la OMS está monitoreando tres variantes de interés (XBB.1.5, XBB.1.16 y EG.5) y siete variantes están bajo vigilancia (BA.2.75, BA.2.86, CH.1.1, XBB, XBB.1.9.1, XBB.1.9.2 y XBB.2.3).
A principios de mayo, la OMS dejó de considerar la pandemia como una emergencia sanitaria mundial pero «el virus continúa circulando en todos los países, continúa matando y continúa cambiando», advirtió la semana pasada el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La mayor parte de los países que pusieron en marcha dispositivos de vigilancia específicos de la presencia del virus del covid-19 y de sus variantes los han desmantelado, al considerar que la amenaza había disminuido y que el gasto que representaban no se justificaba.
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…
Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…
El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…
El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…
Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.
Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.
Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…
El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…
La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…
El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…
La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…
Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…