OMS instó a países ricos a apoyar exención de propiedad intelectual de vacunas

A punto de cumplirse el primer aniversario de la declaración del coronavirus como pandemia, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, instó hoy a las grandes potencias a abandonar un enfoque de “primero yo” en materia política de vacunación.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó hoy a los países ricos a abandonar un enfoque de “primero yo” y a apoyar la exención temporal de los derechos de propiedad intelectual de las vacunas que se debatirá la semana que viene, en el aniversario de la declaración del coronavirus como pandemia.

Mientras que en 49 países de ingresos altos y medios se han distribuido 39 millones de dosis de vacunas, en un solo país de ingresos bajos apenas 25 personas han sido inmunizadas, informó el director de la agencia de la ONU para la salud. Sus palabras resonaron como un llamado de atención sobre la inequidad en la distribución de las vacunas que tanto se ha luchado por evitar a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX), una iniciativa que está siendo obstaculizada por contratos bilaterales entre compañías y naciones ricas.

Durante el mes de enero, el funcionario de la OMS ya había advertido que el mundo está “al borde de un fracaso moral catastrófico respecto a la distribución equitativa de las vacunas contra el COVID-19” y que el costo de dicho fracaso “se pagará con vidas y medios de subsistencia en los países más pobres del mundo”. En esa oportunidad Ghebreyesus denunció que incluso aun cuando defienden el acceso equitativo, “algunos países y empresas continúan dando prioridad a los acuerdos bilaterales”, evitando de esa forma la puesta en marcha de una iniciativa para “garantizar un acceso equitativo a las inmunizaciones”.

“Esto está mal. La situación se ve agravada por el hecho de que la mayoría de los fabricantes han priorizado la aprobación regulatoria en los países ricos donde las ganancias son más altas, en lugar de presentar expedientes completos a la Organización Mundial de la Salud. Esto podría retrasar las entregas de COVAX y crear exactamente el escenario que fue diseñado para evitar, con el acaparamiento, un mercado caótico, una respuesta descoordinada y una disrupción social y económica continua”, dijo.

Ghebreyesus  agregó entonces que el enfoque de “yo primero” no solo deja en riesgo a las personas más pobres y vulnerables del mundo, sino que también es contraproducente, y, en última instancia, acciones de ese tipo solo prolongarán la pandemia, las restricciones necesarias para contenerla y el sufrimiento humano y económico.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace