Ómicron rompe récords en EEUU: más de 350.000 casos diarios de promedio

A medida que aumentan empujando las hospitalizaciones a niveles sin precedentes, los expertos alertan que todavía faltan algunas semanas para quebrar la curva ascendente.

Estados Unidos marcó este viernes por segundo día un nuevo récord de 355.000 contagios diarios de coronavirus de promedio en la última semana, en medio de la vertiginosa propagación de la variante Ómicron, según datos de la Universidad Johns Hopkins. A medida que los casos aumentan en todo el país empujando las hospitalizaciones a niveles sin precedentes, los expertos alertan que todavía faltan algunas semanas para quebrar la curva ascendente.

«Dado el tamaño de nuestro país y la diversidad de vacunación versus no vacunación, es probable que pasen más de un par de semanas» hasta que los casos alcancen su punto máximo, alertó esta semana Anthony Fauci, el principal asesor médico del Gobierno. «Probablemente (sea) a finales de enero», agregó la máxima autoridad en enfermedades infecciosas del país, en declaraciones al canal de noticias estadounidense CNBC.

Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, un 62% de la población está completamente vacunada y alrededor del 33,4% de los adultos con pauta completa también han recibido una tercera dosis de refuerzo. Los expertos creen que la tercera dosis es fundamental para la protección ante la irrupción de nuevas variantes.

La variante Ómicron, la más contagiosa del virus que se ha detectado hasta el momento, se ha extendido a gran velocidad en todo el mundo, con varios países europeos informando máximos históricos. Pese a su rápida circulación, esta variante ha causado menos muertes y hospitalizaciones que otras anteriores.

En Estados Unidos, varios estados están registrando su mayor número de contagios y hospitalizaciones, y algunos gobernadores solicitaron ayuda a la Guardia Nacional. El estado de Nueva York reportó ayer más de 74.000 casos nuevos, rompiendo su récord diario de infecciones, informó la oficina de la Gobernadora y agregó que las hospitalizaciones aumentaron casi un 20% desde el lunes. «Vacúnese, aumente la dosis, póngase la máscara y evite las grandes reuniones públicas en interiores cuando sea posible», dijo anoche la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en un comunicado, informó CNN.

El gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, por su parte, anunció ayer que su estado también estableció un récord de casos, con más de 4.970 positivos diarios, mientras que Maryland, que reportó casi 11.000 casos el miércoles, informó su tasa más alta de hospitalización por Covid-19 esta semana. El gobernador de Ohio, Mike DeWine, anunció esta semana que desplegaría a 1.250 miembros de la Guardia Nacional el mismo día en que el estado informó su número más alto de hospitalizaciones.

Asimismo, el gobernador de Georgia, Brian Kemp, anunció el despliegue de 200 soldados en la misma semana en que seis importantes sistemas de salud en todo el estado anunciaron un aumento del 100% al 200% en las hospitalizaciones. «Las cosas solo empeorarán antes de mejorar», advirtió un experto. «Sabemos que durante las próximas cinco a seis semanas vamos a seguir viendo la transmisión de este virus en todo el país, muy parecido a una tormenta de nieve viral», afirmó Michael Osterholm, director del Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas en el Universidad de Minnesota.

Compartir

Entradas recientes

Elecciones en Ecuador: los 12 desafíos de Noboa

El anticorreismo volvió a generar una mayoría electoral.

5 horas hace

Después de más de un año, Fernando Ruiz Díaz volvió a los escenarios tras superar el ACV

El líder de Catupecu Machu reapareció como invitado de Los Auténticos Decadentes y conmovió al…

5 horas hace

Entraron los U$S 12.000 millones del FMI y el Banco Central emite un nuevo bono para deudas en dólares

Las reservas de la entidad saltaron a U$S 36.799 millones, el máximo en dos años.…

5 horas hace

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador y convocó a los gobernadores peronistas para reforzar su rechazo al ajuste de Milei

Con esta nueva marcha, la CGT mantendrá activa su oposición a la política económica de…

6 horas hace

Denuncian una maniobra de Martín Menem para evitar que Francos tenga que responder por el caso Libra en Diputados

El presidente de la Cámara Baja mantuvo la sesión informativa para mañana sabiendo que es…

7 horas hace

En los almacenes de barrio ya llegan nuevas listas de precios con aumentos de hasta el 9%

Sucede tras la devaluación, aunque se mantiene el nuevo ritmo ascendente de subas de marzo.…

7 horas hace

Macha y el Bloque Depresivo volvió a vibrar en el Konex

Los músicos chilenos se presentaron con un gran repertorio de clásicos latinoamericanos.

7 horas hace

Casiana Torres presenta su disco dedicado a los ritmos de la región pampeana

La cantante naciada en Tierra del Fuego lanzó "Soy milonga - Romances de la llanura",…

8 horas hace

Polémica en una audiencia por la denuncia de Manes a Santiago Caputo: el fiscal se puso a defender al acusado

Los abogados del diputado radical pidieron que siga abierta la causa para investigar la presunta…

8 horas hace

Crean una biblioteca virtual y pública para resguardar el material de ESI

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) reunió el material de Educación Sexual Integral en…

8 horas hace

Provincia promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos

A partir de la nueva normativa se puede registrar deudores ante el primer incumplimiento. El…

8 horas hace

Provincia: con los votos del cristinismo, el Senado le dio media sanción a la suspensión de las PASO

Oficialismo y oposición votaron el proyecto que había sido enviado por el gobernador Axel Kicillof…

9 horas hace