Omar Giammarco: canciones sin fronteras

Por: Diego Gez

El cantante y compositor editó "Ensimismado", un trabajo que circula entre el candombe, el rock, la murga y el samba. Lo presenta este sábado en el Centro Cultural Matienzo.

Haciendo de la cruza de estilos una marca que lo exhibe de manera reconocible, el sexto y nuevo disco del compositor, cantante y multinstrumentista Omar Giammarco trae los universos musicales de un trío geográfico formado por Montevideo, Brasil (para ser más exactos el Sur de ese país) y por supuesto Buenos Aires y el Río de la Plata.

Ensimismado, tal el nombre de su nuevo álbum, reúne 11 nuevas canciones donde no faltan invitados (alrededor de una treintena) donde sobresalen las figuras de Max Aguirre y Hernán “Cucuza” Castielo, todos ellos producidos artísticamente por el infatigable Pelu Romero en la consola de grabación. “Este disco es mi primer álbum en la era total del streaming. Incluso fue toda una discusión editarlo en formato de CD, más allá de que en mis shows los discos físicos se siguen vendiendo. Hasta ahora tanto mostrarlo como darlo a conocer es un trabajo feliz, así que creo que gran parte de eso es responsabilidad de las canciones”, aclara Giammarco a poco del lanzamiento formal del álbum.

Con una media docena de discos editados, la búsqueda en esta nueva etapa giró en torno a la posibilidad de trabajar junto a un productor, pero también contar con un gran número de colaboradores que le aportaron un color diverso a todas las canciones de Ensimismado. “Contar con alguien que produzca tus canciones de manera artística fue un trabajo bárbaro. A veces podés trabajar con gente y el resultado no es satisfactorio, pero acá fue todo lo contrario. Siento que desde la grabación a todo el proceso restante todo fue muy fluido. Al tener a un productor con la última palabra todo eso me resultó positivo. Por otro lado, si observás al disco desde afuera parecería una superproducción porque fue hecho en Porto Alegre, Montevideo y en Buenos Aires con muchos músicos. En realidad, yo soy de los que ven una zona en común con esos tres países, y en este disco quise tocar las canciones con los músicos de cada lugar. Ese deseo fue sostenido por todos, así que no se trata de una producción descomunal que contrató a una treintena de artistas”, sostiene Giammarco.

El resultado de Ensimismado remite a un mozaico de estilos que se abre hacia otras influencias sin la limitación de un género específico. “Mis primeros discos se basaban en ciertos estilos como la música del Rio de la Plata, la milonga o el candombe. Más tarde y con Luz Mala, mi tercer disco de estudio, de 2010, comienzo a reconciliarme con el rock. Pero en este disco la diversidad se va al extremo porque que no me importa mucho el género en sí, porque primero está el color de lo que quiero contar ya que me sugiere hacia donde quiero ir para después sí trabajar con algo específico. A la hora de describirme diría que desde hace unos discos atrás lo mío puede vincularse con la canción popular de nuestro país”.

El nombre del álbum es algo que remite a varias lecturas, aunque Giammarco se encarga de aclarar que se trata de un título que es mejor relacionarlo con lo social en la era de internet: “Se puede vincular con la cuestión de las redes sociales que nos alejan de nuestras particularidades como individuos. Conocí casos de amigos que se enfermaron por la repercusión que daban las redes y hasta lo experimentaban en el cuerpo. Creo que hay que meterse para adentro y rescatar los valores que te sostienen en serio y no lo virtual de las repercusiones. El disco responde a eso de dos formas, y primero lo hace con canciones íntimas y luego con otra parte que responde al mundo hostil de las repercusiones de internet. Creo que hay canciones con letras sociales que tal vez son las más representativas de todos mis discos, y por eso creo que se trata de un paquete de composiciones maduras y reflexivas. Tengo una relación con las redes sociales que me sirven por un lado pero también otras veces me dejo atrapar sin pensarlo demasiado. Pero cuando lo hago encuentro mucha repetición, frases hechas donde todos somos buenos y exitosos; donde nadie fracasa y mucho menos se anima a contarlo. Ensimismado como disco remite a todo eso”, concluye Giammarco.


-Omar Giammarco presenta Ensimismado, su nuevo disco de estudio. Sábado 20 de julio a las 21. Centro Cultural Matienzo, Pringles 1249.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace