Serán instaladas por el movimiento Barrios de Pie por considerar que la suba de interés que fija la máxima entidad financiera se traduce en un empeoramiento del escenario social.
Militantes del movimiento social se concentrarán a las 11 en el Obelisco para marchar luego hasta el Banco Central, ubicado en Reconquista 266, en plena zona bancaria, donde a partir de las 12 instalarán las ollas populares de protesta.
El coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, dijo hoy en un comunicado que este martes el Banco Central afrontará la mega licitación de Lebac (Letras del Banco Central), ya que debe afrontar vencimientos por unos $ 640 mil millones, es decir más de la mitad de las reservas.
El presupuesto nacional no puede ir destinado a la fuga de capitales del país porque ya sabemos muy bien de qué se tratan las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI): ajustes y recorte en las áreas sociales, aseguró.
Para Menéndez, el rumbo que adoptó la política económica del Gobierno se traducirá en un aumento en las cifras de la pobreza y la indigencia».
«Los fondos que podrían ser destinados hoy para la emergencia alimentaria, están financiando la especulación financiera, consignó.
Agregó que en diciembre decidieron ahorrar cien mil millones de pesos recortando pensiones y jubilaciones y la semana pasada la corrida de capitales tuvo como respuesta de (Mauricio) Macri el anuncio del recorte de la obra pública por treinta mil millones de pesos.
Dijo también que FMI mediante», el gobierno nacional «buscará reducir más jubilaciones y prestaciones sociales» y recordó que «más de ocho millones de pibes viven en hogares pobres y carecen de un acceso adecuado a la salud, la educación y la alimentación».
«El único fondo es el de la olla, y está cada vez más vacía, ironizó el coordinador nacional de Barrios de Pie que convocó a «avanzar» en la «unión» de quienes piensan que «estas políticas de ajuste son peligrosas.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…