Ollas populares contra el hambre y el FMI: radiografía de una coyuntura en crisis

Por: Belén Zaffalon

CTEP, Barrios de Pie y la CCC realizaron protestas en todo el país. Reclaman la declaración de la emergencia alimentaria porque cada vez más gente va a los comedores sociales.

Tras la marcha de los movimientos sociales nucleados en la CTEP, la CCC y Barrios de Pie, de la que participaron alrededor de 150mil personas, y las 1000 ollas populares en la 9 de Julio, se pudo evidenciar una realidad social que impacta en cientos de miles de hogares del país. Esto que se ve reflejado en el incremento de chicos y jubilados que hoy asisten a los merenderos y comedores sociales. Por ese motivo, según señalan desde los movimientos sociales, exigen que se declare de forma urgente la emergencia alimentaria.

Suba de las tarifas, incremento de los concurrentes a merenderos y comedores barriales, pérdida de trabajo y de changas son algunas de las situaciones que se destacan entre las problemáticas actuales de los distintos territorios. Ante esto se conforma una organización popular que cada vez convoca más a marchar contra el ajuste y las políticas implementadas por el Gobierno Nacional y Provincial de Buenos Aires.

Gildo Onorato, perteneciente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y Secretario de Políticas Sociales del Movimiento Evita, resaltó la importancia de la marcha y de las ollas populares en la Avenida 9 de Julio, dado que allí se planteó “la necesidad de que se aborden las cinco leyes de la Marcha Federal, y fundamentalmente la Ley de Emergencia Alimentaria”, que aún no tiene fecha de tratamiento. En este sentido, explicó que esto se da entendiendo “que el cuadro social es muy grave” y que de “proliferar el acuerdo con el Fondo y el rumbo económico con el gobierno vamos a pasarla muy mal, porque la pobreza estructural está creciendo”.

(Foto: Mariano Martino)

Coincidiendo con el planteo que realiza Onorato sobre el contexto actual de los barrios, Juan Carlos Alderete, perteneciente a la Corriente Clasista y Combativa (CCC), habló de “mucho sufrimiento” en los barrios y de que los comedores “ya no dan abasto porque se triplico la necesidad y los que van a comer”, esto sumado al incremento exponencial de las tarifas que “son impagables”. Por eso, continúa: “Planteamos la Ley de Emergencia Alimentaria como primer paso, no es lo único, pero si es lo más importante”. En esta ley exigen un “mayor presupuesto en ayuda alimentaria en las escuelas y comedores, con alimentos nutritivos”.

Por otro lado Gildo Onorato afirmó que van a sostener los canales de diálogo, pero que además de de políticas sociales, se necesita que “cambie el rumbo económico porque con este modelo económico no hay política social que aguante, no hay política social que sea efectiva, porque el modelo es una fábrica de pobre”. Y adelantó que la próxima semana van a las empresas de servicios públicos y que van “a tener una actitud activa en el paro nacional convocado por la CGT” para el martes 25 de septiembre. El plan de lucha, bajo el lema “Fuera el FMI. Basta de Hambre”, se enmarca en la agenda que programaron y definieron en asamblea días atrás.

(Foto: Mariano Martino)

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

23 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace