Las altas temperaturas, y la evidente falta de inversión de las empresas concesionarias, provocaron una suba del consumo que generó cortes de electricidad en distintos puntos del Área Metropolitana de Buenos Aires, donde hoy se esperan 37 grados.
De Rivadavia hacia la zona sur a la altura de Primera Junta y hasta la avenida Olivera el apagón es prácticamente total desde las 21 horas de este miércoles.
Auténticas bocas de lobo se observan en varias calles porteñas que no tienen suministro eléctrico, con los problemas que acarrea en zonas residenciales repletas de construcciones en altura y con denuncias por falta de agua en varias zonas.
Edesur informó en la página web del ENRE que hacia las 07:00 permanecían cerca de 54.044 usuarios sin luz.
Sin embargo, a juzgar por el gigantesco apagón denunciado en redes sociales las viviendas afectadas deberían ser muchas más.
Por su parte Edenor, reportó falta de energía en 1.251 usuarios en Palermo, La Matanza, Moreno y Pilar.
Los barrios más afectados por los cortes de energía eran Flores, Floresta, Parque Avellaneda, Villa Luro, Mataderos, Villa Lugano, Almirante Brown, Lomas de Zamora y Florencio Varela.
Alerta y recomendaciones
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este jueves nuevos alertas por altas temperaturas para diferentes distritos.
De esta manera, se mantiene el alerta amarillo que regía para algunas partes de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco, Salta, Tucumán, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, La Rioja, Catamarca, San Juan, San Luis, La Pampa y Mendoza.
En zonas de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Mendoza y San Juan, el aviso subía a alerta naranja y hasta rojo.
Alerta amarilla:
El alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN.
Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
Alerta naranja:
Este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
Alerta roja:
La advertencia de nivel rojo significa que el calor puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…
El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…
Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…
Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…
Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…