Se trata de las "Actas de reunión de la Junta de Comandantes en Jefe en función de gobierno (1971-1973)", de "gran valor histórico y documental", que fueron halladas en dependencias de la Fuerza Aérea Argentina en mayo de 2018.
También estableció que la versión digitalizada de ese material estará disponible en el sitio de Internet del Ministerio de Defensa, que además será el encargado de «efectuar todas las acciones necesarias para archivar, en condiciones de preservación adecuadas, el ejemplar físico» de ese material. «Los documentos de archivo preservados por las instituciones civiles y militares bajo la jurisdicción del Ministerio de Defensa tienen una triple función social ya que son esenciales para la memoria institucional, el ejercicio de derechos y la investigación de la historia», destacó el texto entre los fundamentos.
Las actas contienen «información de gran valor histórico y documental» y «la decisión de difundirlo da cuenta del compromiso con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que orientan la gestión del gobierno nacional», había destacado ayer, en un comunicado, el Ministerio de Defensa que encabeza Jorge Taiana. «Al cumplirse 50 años de la Masacre de Trelew presentamos la publicación en formato impreso y digital de estas actas que hemos obtenido gracias a la importante tarea de la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario y sus equipos de relevamiento, que buscan echar luz sobre un pasado de sombra, con el firme compromiso de que el presente y el futuro sólo son posibles con más Memoria, Verdad y Justicia», señaló Taiana.
El decreto lleva las firmas del presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, además de Taiana. La Masacre de Trelew, de la que hoy se cumplen 50 años, consistió en el fusilamiento de 16 jóvenes guerrilleros por parte de efectivos de la Armada en la base Almirante Zar, después de un intento de fuga frustrado del penal de Rawson.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…