Ocupación casi total en los destinos turísticos por el fin de semana largo

Mar del Plata, Jujuy, Mendoza, Córdoba y Bariloche mostraban las mejores cifras. Destacan el impacto del programa Previaje.

Los principales destinos turísticos argentinos registraban un alto nivel de ocupación en este fin de semana largo, el último del año, marcado por un buen clima, agradable, mayormente soleado y con las próximas lluvias previstas recién para mañana por la tarde o noche, según el lugar del país de que se trate.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, expresó sobre este panorama: «Hicimos un esfuerzo enorme para que el turismo siga de pie y nos llena de alegría ver cómo se afianza la reactivación de la actividad en todo el país, con el gran impulso de PreViaje». Según los datos oficiales, alrededor de un millón de personas adhirieron al programa para escapadas en los últimos meses de este año. El PreViaje devuelve el 50% de los gastos en crédito para usar en toda la cadena turística. Aún no hay precisiones del Previaje para este fin de semana largo, pero se presume que los turistas hicieron un fuerte uso del programa. Un dato: solo en noviembre, unos 300.000 turistas hicieron compras anticipadas de viajes. Según la cartera turística, los destinos que más se beneficiaron con las llegadas de pasajeros con Previaje fueron Mar del Plata, Villa Carlos Paz, San Carlos de Bariloche, Salta y Ushuaia.

Uno por uno

Mar del Plata, con unas 50.000 plazas hoteleras, tenía una ocupación del 90%, igual que el Partido de La Costa, también en la Provincia de Buenos Aires, aunque sobre 24.000 camas. En Villa Gesell, con 7200 plazas, la ocupación rondaba el 75 por ciento.

Entre los destinos serranos resaltaba Villa Carlos Paz, en Córdoba, que con 60.000 camas turísticas recibió viajeros que ocuparon el 70%, y La Cumbre, también en el Valle de Punilla, con el 95% de ocupación de sus 2200 lugares disponibles.

En las sierras bonaerenses, Tandil estaba en un 90% y Sierra de la Ventana en 75%, que significan un buen desempeño para sus 8000 y 7500 plazas respectivamente. Cabe consignar que todos estos destinos vienen del fin de semana extralargo de octubre, en el que la ocupación fue del ciento por ciento en muchos de ellos.

La Patagonia, Cuyo, el Noroeste y el Litoral

En tanto, Bariloche, el principal destino patagónico, registraba una ocupación en torno del 85 por ciento. Allí hubo una fuerte reducción de plazas, aunque luego del envión de octubre se encuentra cerca de recuperar los 30.000 lugares para turistas que tenía antes de la pandemia.

Con menor capacidad, en la misma región tenían buena ocupación Villa La Angostura, en Neuquén, que antes de la pandemia tenía 8000 camas hoteleras, y ahora llegaba al 90%; El Calafate estaba en el 85% de sus 5300 plazas y Ushuaia, en el 78% sobre 5500 lugares para turistas.

En las provincias cuyanas, Mendoza tenía una ocupación casi total, superior al 95%, según las autoridades y el sector tuirístico local; allí hay unas 40.000 plazas a disposición. Similar situación se vivía en San Luis, con ocupación casi plena de sus 15.000 plazas.

En el Noroeste Argentino, Salta, la provincia de mayor infraestructura hotelera, con 27.000 camas para el turismo, estaba en un 95% de ocupación, y Jujuy, la segunda en capacidad en el rubro, mostraba una ocupación cercana al 80% de sus 12.000 plazas, aunque en la Quebrada de Humahuaca, donde se encuentran 7.000 camas (58% del total), la ocupación rondaba el 95 por ciento.

En Tucumán, el turismo también arribó en forma masiva y ocupó un 85% de las plazas de Tafí del Valle (que cuenta con unas 3500 plazas), San Javier y Yerba Buena, lo mismo que Las Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero. En el Litoral, el optimismo era regla en las provincias de Santa Fe, que tenía ocupadas el 90% de sus 26.000 plazas hoteleras, y Entre Ríos, con el 85% de sus 30.000 camas destinadas al turismo ocupadas.

«Tenemos más de un 80% de reservas, sin contar la cantidad de gente que llega a la ciudad de manera espontánea» contó a Télam el titular del Ente Municipal de Turismo (Emtur) Bernardo Martín. El funcionario manifestó que «este fin de semana superaremos los 100.000 turistas, es un número alentador que nos hace pensar que la temporada 2022 que se aproxima será exitosa».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace