Los artistas invitados son el dúo Mono Fontana y Sergio Verdinelli; Sergio Wagner quinteto, y la música Simón Díaz, con su música Simona.
“Quiero contarles que el Conti tien una larga tradición de programación musical y durante estos últimos catorce años se han hecho tres festivales de jazz”, repasó Luis Nacht, coordinador del área de música del Conti, en el diálogo que mantuvo con Tiempo. Continuó recordando que en estos eventos han participado miles de personas”.
“Además de los conciertos también hubo clínicas, talleres relacionados al jazz, con grandes profesores de la escena local, en los cuales ha participado muchísima gente” dijo Luis. Siguió relatando que han “pasado músicos de Buenos Aires y otros artistas del interior del país”. El festival de jazz del Conti “fue uno de los primeros, en cuanto a la programación, con respecto al cupo femenino que indica la Ley, completando una grilla del 50 % de mujeres músicas”, aseguró Luis.
“Comienza el viernes siete de octubre, estará el proyecto del fallecido Simón Díaz con su música Simona; un grupo folclórico venezolano con unas canciones hermosas, que hacen versiones con arreglos de un pequeño combo jazzístico, con versiones jazzística”, detalló Luis a este diario. El día sábado ocho estará el dúo Mono Fontana con Sergio Verdinelli y batería, es un grupo que hace música completamente improvisada, única, son dos grandes artistas populares argentinos que se unen para hacer esta fecha”, dijo. Finalizó diciendo que “el día viernes veintiuno va a estar el grupo de Sergio Wegner un joven y talentoso trompetista junto a otros músicos haciendo música original”.
Se podrá reservar entrada anticipadamente a partir de las diez de la mañana, desde el primer lunes previo a la función. El viernes siete de octubre a las veintiuna horas tendrá lugar Simona, que es la música del fallecido Simón Díaz, estará dirigida por Julia Sanjurjo y Andrés Elstein.
Para este concierto se han seleccionado nueve composiciones cuyos títulos son: «Tonada de la luna llena», «Pasaje del olvido», «Canto de ordeño», «El Becerrito», «Caballo viejo», «Tonada del Cabrestero», “Sabana”, «Mi querencia» y “El Loco Juan Carabina”.
Durante el sábado ocho de octubre a las veinte horas estarán el dúo Mono Fontana y Sergio Verdinelli. Ambos redefinen los límites de la música que producen en cada presentación, en la aventura de escucharlos, son portadores de la magia de la improvisación.
Viernes veintiuno de octubre a las veintiuna horas; estará Sergio Wagner, quinteto. Presentan la nueva música original, compuesta para esta formación durante el periodo de aislamiento, donde hay una búsqueda sonora tímbrica muy específica. Lo hace transformando los conocimientos del jazz hacia algo más autóctono.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…