Ocho nuevos casos de legionella en Tucumán, todos vinculados con el mismo sanatorio

Por: Maby Sosa

En conferencia de prensa, el ministro de Salud de la provincia explicó que se ampliaron los criterios para detectar la infección producida por esta bacteria. El domingo murieron dos personas más.

Este lunes detectaron ocho nuevos casos en Tucumán por el brote de legionella, una de ellas está en estado grave.

Según explicó el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, hubo un cambio en el criterio de selección de los pacientes que padecen la infección y en ese marco se sumaron estos ocho nuevos pacientes. Todos estuvieron vinculados al Sanatorio Luz Médica, de la capital tucumana.

El funcionario también aclaró que es una bacteria que no se transmite de persona a persona y que el desarrollo de la misma está determinado por el estado de salud previo del paciente.

“Conociendo que se trata de una bacteria que no siempre da neumonía bilateral, estamos incluyendo dentro del criterio de selección de los pacientes, cualquier personal de la salud, paciente o cuidador que haya estado en el mes de agosto o haya recibido intervención quirúrgica en el mes de agosto en la clínica privada y tenga algún síntoma compatible, fiebre, catarro respiratorio, de diferente gravedad no necesariamente neumonía bilateral”, explicó Medina Ruiz.

De los nuevo ocho casos detectados, uno estuvo como paciente en el lugar, dos son personal de salud, cinco son cuidadores de pacientes que estaban internados Luz Médica.

Acerca del estado de salud de los pacientes, uno tiene un cuadro de comorbolidad severa, con accidente cerebro vascular y neumonía. Ese, según indicó el ministro, está en grave estado. “Además, que tenemos que lamentar estos dos fallecidos el día de ayer (por el domingo). Los dos tenían neumonía bilateral estaban en asistencia respiratoria mecánica, con un cuadro muy grave y venían con comorbilidades severas”.

El médico sintetizó que del total de infectados (diecinueve), nueve están en su casa con seguimiento médico ambulatorio dado a que la situación clínica no presenta gravedad. Tres están internados, de ellos dos están con asistencia respiratoria, uno con cánula y otro con asistencia mecánica grave, y el tercero con aire ambiental, pero controlado porque tiene comorbilidades severas.

Respecto de la letalidad del virus, el ministro afirmó que depende de la cantidad de bacterias, pero sobre todo a quien afecte. «Todos los pacientes que están graves y que fallecieron eran personas mayores y con comorbilidades. Esta enfermedad produce una mortalidad del 10 o 20% y es mayor cuando se trata de neumonías».

Cabe destacar que la sintomatología que se presenta son fiebre, dolor de cuerpo y catarro.

Un foco de infección

El sanatorio donde se desarrolló la bacteria está cerrado desde el sábado, cuando se confirmó la presencia de legionella y todos los pacientes hoy permanecen internados en el hospital público, Centro de Salud.

Hasta ahora no se planteó tomar alguna medida contra el sanatorio. “Estamos con el sanatorio cerrado y no puede recibir pacientes nuevos. La legionella no es una bacteria de fácil hallazgo, se necesita una técnica en particular para detectarla, desde la toma de las muestras a los hisopados. Para tener certezas del hallazgo necesitamos un procedimiento correcto y con todos los protocolos. No hemos encontrados gérmenes en el agua, pero dependerá depende de cuáles sean los hallazgos.

Hay que ver cuál es la fuente de contagios, solicitamos al sanatorio que no realice ninguna tarea de mantenimiento para preservar el sanatorio.

A su vez, el ministro aclaró, “no hay pacientes que no tengan relación con el sanatorio privado y en el mes de agosto. Pueden seguir apareciendo pacientes”, finalizó el médico.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace