El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez expresó su pesar en redes sociales.
Díaz Canel, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que «La Habana esta conmocionada tras la accidental explosión de gas» y destacó que miembros del Consejo de Ministros recorrieron los hospitales donde se atienden a las víctimas.
«Confiamos en la profesionalidad de nuestros bomberos, de los equipos de rescate y salvamento y de todo el personal de la Salud en cuyas manos y experticia descansa la esperanza de familiares y amigos de las víctimas de este doloroso accidente», agregó el mandatario cubano.
Indicó a su vez que «emociona y conmueve la inmediata respuesta de estudiantes y jóvenes capitalinos que han acudido a donar sangre para los lesionados».
Poco después de las 11 hora local (12 del mediodía en Argentina), un «depósito de gas» explotó en uno de los pisos del hotel de categoría cinco estrellas ubicado en la calle Dragones, del centro de La Habana Vieja, a metros del Paseo del Prado.
El siniestro provocó la muerte de al menos 9 personas mientras que continúan siendo buscadas mas vìctimas por los equipos de rescate. En tanto otras 40 resultaron heridas, de las cuales 11 se encuentran «extremadamente graves», dijo Miguel García, director del hospital Calixto García, según consignó la cuenta de Twitter oficial de la Presidencia de Cuba.
Una hora después de ocurrida la explosión, el presidente cubano concurrió al lugar del hecho para “supervisar las labores de rescate y salvamento”, detallaron desde la cuenta y aseguraron que “investigaciones preliminares indican que la explosión la provocó un escape de gas”.
«No ha sido una bomba ni un atentado, ha sido un lamentable accidente», afirmó Díaz-Canel, frente a los escombros del hotel de lujo de la capital cubana.
Personal policial cercó el lugar en un radio de dos cuadras para agilizar el trabajo de paramédicos, ambulancias y los cinco camiones de bomberos que intervienen en las tareas de búsqueda y rescate.
El presidente cubano también se hizo presente en el hospital Calixto García, donde fueron trasladados más de una veintena de los heridos, en donde pidió a los trabajadores de la salud que “»guapeen ahí, hay que salvar a nuestra gente».
Más tarde, el mandatario se trasladó al hospital Hermanos Ameijeras donde se encuentra el resto de los heridos para informarse sobre su estado de situación.
En tanto, personal del Banco Provincial de Sangre, ubicado en las calles 23 y 2 pidieron donaciones de sangre para la atención de los heridos y se organizaron para agilizar el proceso.
Por su parte, el director provincial de Salud, Emilio Delgado Iznaga, confirmó que el sistema sanitario en La Habana se encuentra “activo en su totalidad”.
El edificio del hotel Saratoga es una construcción lujosa de estilo neoclásico ubicado a metros del mítico Paseo del Prado, en el corazón de La Habana Vieja, fue levantado en 1880 para almacenes, remodelado y transformado en hotel en 1933 y reinaugurado en 2005.
En la actualidad se encontraba cerrado por remodelaciones y tenía fecha de reapertura el próximo 10 de mayo, por lo que se encontraba personal de obra trabajando en el lugar al momento de la explosión.
El delegado de la empresa estatal Gaviota, propietaria del hotel, Roberto Calzadilla, dijo que la explosión ocurrió cuando «se estaba reabasteciendo el gas con una pipa (camión cisterna), y al parecer esto fue lo que provocó este lamentable accidente», consignó la agencia AFP.
La agencia citó a varios testigos del hecho como Rogelio García, conductor de un bicitaxi que aseguró que “se sintió un estruendo tremendo y una nube de polvo que llegó hasta el parque (de enfrente), mucha gente salió corriendo”.
«Lo que se sintió fue una explosión estremecedora y todo eso se vino abajo», dijo otra mujer que tenía, aún, polvo en su rosto y que no quiso identificarse.
Como consecuencia del siniestro varios edificios linderos al hotel fueron cerrados preventivamente, entre ellos una escuela en la que “todos los niños fueron evacuados y ninguno resultó herido», informaron desde la presidencia cubana.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…