Ocho de cada diez rubros habilitados abrieron sus puertas con apenas un tercio de facturación

Reacondicionaron sus locales e intentan recuperar un ritmo de ventas al menos similar al que tenían hasta la cuarentena obligatoria. Los más optimistas creen que ese proceso será lento, y ruegan que no se disparen los casos de coronavirus para no tener que volver a cerrar.

Del total de los rubros comerciales que fueron habilitados para trabajar desde este jueves, el 82 por ciento logró abrir sus puertas, y la facturación promedio fue del 31 por ciento en comparación con un día normal, reportó la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba).

Las inmobiliarias, concesionarias de autos y motos mostraron un nivel de apertura del cien por ciento; las joyerías y relojerías un 72 por ciento, los locales de bijouterie un 65 por ciento, y las mueblerías un 64 por ciento. La segunda etapa de la reapertura comercial dispuesta en la Ciudad de Buenos Aires mostró una creciente afluencia de público pero bajo nivel de consumo. De igual manera, muchos locales demoraron varias horas en abrir sus puertas al público, ya que tuvieron que acondicionar los establecimientos que permanecían cerrados desde que se decretó la cuarentena.

El promedio de facturación que mostró la primera jornada para los nuevos rubros no contempla la actividad en concesionarios e inmobiliarias, ya que si bien estuvieron operativos, no concretaron ventas.

(Foto: Télam)

“Algunos de los rubros que se habilitaron tienen locales que son muy grandes, como es el caso de las mueblerías, y hace casi dos meses que nadie los limpia. Hubo que adecuarlos para atender a los clientes y garantizar los protocolos sanitarios para poder trabajar”, explicó el presidente de Fecoba, Fabián Castillo.

Al mismo tiempo, Castillo señaló que “es evidente que la gente viene priorizando los gastos en alimentación e higiene y va a llevar tiempo volver a un estado normal de la demanda en los comercios”. La actividad que se registró en los centros comerciales de diferentes barrios exhibió también la preocupación compartida de comerciantes y clientes en el respeto de las medidas de prevención a causa de la pandemia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace