“Obi Wan Kenobi”: los 6 datos que tenés que conocer antes del inminente estreno de la esperada serie

Por: Diego Gez

El gran maestro Jedi tiene por fin producción propia entre las historias de “Star Wars” que llegaron a Disney+. Para disfrutar a pleno de esta nueva entrega, van algunas claves que no te podés perder.

El universo de Star Wars se expande, una vez más, con la llegada de Obi Wan Kenobi, la serie basada en el célebre personaje de la guerra espacial. El gran maestro Jedi alcanzó primero su fama cuando fue interpretado por el actor Alec Guinness, y ya sobre el nuevo milenio, el rol tuvo un inusitado despliegue gracias a la actuación de Ewan McGregor, quien logró hacer suyo el papel y sostenerlo a lo largo de dos décadas.

Los detalles de la esperada producción que se estrena mañana a través de Disney Plus intentan mantenerse en reserva, pero para cuando sea el momento de develarlos, bien vale tener a mano una serie de datos y claves que permitirán disfrutar aún más de esta entrega. A continuación, una guía para ver Obi Wan Kenobi.

  • La historia del gran maestro Jedi comienza una década más tarde los sucesos desarrollados en Star Wars: Episodio III, la venganza de los Sith, cuando Obi Wan Kenobi sufre la pérdida de su aprendiz Jedi conocido como Anakin Skywalker. Concretamente, cuando este último se transforma en el siniestro Darth Vader. No es menor recordar que en el final del Episodio III, casi la totalidad de los guerreros Jedi fueron asesinados en masa por los Sith.

  • La dirección de esta nueva serie quedó en manos de Deborah Chow, quien también se hizo cargo de algunos capítulos de The Mandalorian. Ella fue la que estipuló que la trama se extendiese por sólo seis capítulos (de una hora cada uno) con vistas a que, según el éxito que se logre, se pueda trabajar en nuevos guiones a futuro. A propósito de esto, Joby Harold se encargó de la escritura de los guiones, mientras que la producción ejecutiva corrió por cuenta de Kathleen Kennedy, Michelle Rejwan y los mismos Chow y Harold. Y hasta Ewan McGregor tuvo una participación en ese área.
  • Además de Ewan McGregor (quien ya estuvo en la piel de Obi Wan en los films La Amenaza Fantasma, El ataque de los clones y La venganza de los Sith, respectivamente) el reparto de la nueva serie tiene otros ingredientes fuertes o como mínimo, soprendentes: Hayden Christensen volverá a la historia de Stars Wars para encarnar a Anakin y a su consecuente transformación, Darth Vader (roles que en la gran pantalla interpretó en las películas El ataque de los clones y La venganza de los Sith). Otros que también regresarán a la trama serán los actores Joel Edgerton y Bonnie Piesse, que en el pasado cubrieron los roles de Owen y Beru Lars, en la saga de precuelas de la historia. También reaparecen Moses Ingram, Kumail Nanjiani, Indira Varma, Rupert Friend, O’Shea Jackson Jr., Sung Kang, Simone Kessell y Benny Safdie.
  • En recientes declaraciones a la revista Entertainment Weekly, Hayden Christensen manifestó su entusiasmo por estar en la nueva producción de Disney+: “Este es un personaje que llegó a definir mi vida de muchas maneras. Originalmente me contrataron para interpretar una parte muy específica de su vida, y mi mayor trabajo fue actuar de Anakin. Sin embargo, ahora puedo volver y explorar el personaje de Darth Vader”.
  • Las últimas noticias dan cuenta de que las filmaciones de Obi Wan Kenobi comenzaron formalmente en abril de 2021 en los estudios Disney, ubicados en Los Angeles, echando por tierra los comentarios que afirmaban que las grabaciones habían empezado a finales de 2020. El pasado 4 de mayo se conocieron una serie de posters publicitarios, pero también declaraciones de Ewan McGregor, quien afirmaba: “Volver a este personaje de Obi Wan me permitirá acercarme cada vez más a lo que debe haber experimentado Alec Guinness cuando lo interpretaba. Siento que estoy más canoso y más cercano a él en edad también, así que será algo más fácil de hacer en pantalla”.
  • La música de las películas siempre ocupó un lugar más que importante en la historia George Lucas. Manteniendo el habitual hermetismo de Disney, según la revista especializada Variety, fue John Williams el encargado de llevar nuevos sonidos a la trama, grabados por una gran orquesta de Los Ángeles. No se confirmó si la composición principal de la serie se basará en partituras anteriores de Star Wars, si fue un trabajo desde cero o sólo se registraron fragmentos. Todos los secretos, igualmente, podrán conocerse este viernes 27 de mayo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace