Obelisco: ollas populares, donaciones y carpa refugio

Por: Gustavo Montiel

Bajo el lema “La calle no es lugar para vivir”, convocan las organizaciones sociales que realizaron el Segundo Censo Popular que abordó en CABA esta problemática. Invitan al Gobierno de la Ciudad a discutir políticas públicas.


Este martes, a partir de las 12 horas, organizaciones y movimientos populares llevarán a cabo en el Obelisco una jornada solidaria bajo el lema “La calle no es lugar para vivir”. Se llevarán a cabo ollas populares y se recolectará y repartirán donaciones a personas en situación de calle, padecen la falta de alimento y desprotección, además de la ola de frío en los últimos días. También, a partir de la tarde, está previsto que instalen una Carpa Refugio para gente en situación de calle. Según supo Tiempo, tendrá capacidad para recibir, en principio, alrededor de 60 personas para que puedan pasar la noche allí.

La convocatoria es completamente abierta y participan en ella las organizaciones que concretaron, pocos días atrás, el Segundo Censo Popular de Personas en Situación de calle en la Ciudad, entre ellas: el Movimiento de Trabajadores Excluidos, MP La Dignidad, el Frente Popular Darío Santillán, Proyecto 7, CTEP Capital, el Frente Social Peronista.

Constanza Guillén, del Movimiento de Trabajadores Excluidos, recordó parte de las cifras que arrojó el Censo, efectuado desde el 25 al 28 de abril inclusive: se registraron 7251 personas en situación de calle efectiva en la Ciudad de Buenos Aires. Por eso sostiene: “Los números y las políticas que tiene el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires frente a esta necesidad enorme es nula, deficiente y mentirosa. En los comedores y merenderos que trabajamos los números se han triplicado y en algunos casos cuadruplicado. La realidad es que no damos abasto, tenemos una necesidad enorme”.

Constanza planteó: “Lo que estamos pidiendo con toda esta movida es, primero, aprovechar que por suerte la gente se está sensibilizando, acercando, está haciendo un montón de donaciones y demás. Pero la realidad es que esto es un problema mucho más complejo, y esto hay que arreglarlo con políticas de Estado serias. Y entonces, la intención de mañana es invitar a las doce del mediodía a todas las organizaciones sociales de todo tipo, tamaño, color, a toda la gente común que alguna vez se acercó y donó algo, a compartir unas ollas, una comida, un almuerzo en la plaza del Obelisco, para toda la gente de la calle. Y que la gente también pueda acercar colchones, frazadas, ropa de abrigo, alimentos, pañales”.

Y anticipó: “tenemos toda la intención de poder levantar y poner una carpa en el Obelisco para alojar a personas en situación de calle, por lo menos en la primera parte de esta ola de frío que se vino ahora, intentando de esta manera dos cosas: primero ponerlo en agenda, y segundo porque queremos darle una oportunidad al Gobierno de la Ciudad para que vea toda esta problemática, que es muchísimo más grande de lo que ellos expresan”.

Guillén también remarcó que las autoridades, funcionarios y organismos del Gobierno de CABA están invitados a acercarse: “Esperemos que puedan acercarse, empezar a resolver, y que podamos discutir. Las organizaciones hace  muchísimo años que venimos trabajando estas problemáticas. Y queremos sentarnos con el Gobierno de la Ciudad, y proponer, y trabajar en conjunto, para modificar esto”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

7 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace