Obama nombra al primer embajador de EEUU en Cuba en más de medio siglo

Cuatro meses antes de dejar el poder, el mandatario designó a Jeffrey DeLaurentis, actual jefe de la misión estadounidense en La Habana.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, designó hoy, a casi cuatro meses del final de su mandato, al diplomático Jeffrey DeLaurentis, actual jefe de misión estadounidense en La Habana, como próximo embajador del país en Cuba, aunque esa elección debe recibir la confirmación del Senado.

La designación de un embajador después de medio siglo sin ese cargo ocupado representa un paso enorme en la tarea de normalización de las relaciones bilaterales.

«Hoy estoy orgulloso de nombrar a Jeffrey DeLaurentis para ser el primer embajador de EEUU en Cuba en más de 50 años. El liderazgo de Jeff ha sido vital a lo largo de la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, y el nombramiento de un embajador es un paso adelante hacia el sentido común en una relación más normal y productiva entre nuestros dos países», remarcó Obama.

Para el mandatario, “no hay ningún servidor público más adecuado para mejorar nuestra capacidad de comprometernos con el pueblo cubano y promover los intereses de Estados Unidos en Cuba que Jeff».

Resaltó además la carrera diplomática de DeLaurentis y su «amplia experiencia en Cuba y América Latina», así como su desempeño como jefe de la misión en La Habana desde agosto de 2014.

«Jeff ya está trabajando con Cuba en temas que hacen avanzar los intereses nacionales de EEUU, como la aplicación de la ley, la lucha contra las drogas, la protección del medio ambiente, la lucha contra la trata de personas, la ampliación de las oportunidades comerciales y agrícolas, y la cooperación en la ciencia y la salud», explicó.

Insistió Obama en que el diplomático se ha involucrado con el pueblo cubano, y ha expresado y defendido los valores estadounidenses para defender los derechos humanos en la isla, y reseñó la “amplia experiencia” de De Laurentis trabajando con las Naciones Unidas.
«Tener un embajador hará que sea más fácil abogar por nuestros intereses, y se profundizará nuestra comprensión, incluso cuando sabemos que vamos a seguir teniendo diferencias con el Gobierno cubano», agregó.

En esa línea, advirtió que «solo se perjudica” EEUU “no siendo representados por un embajador», en lo que pareció un mensaje al Senado, de mayoría republicana, que demora otras designaciones.

Estados Unidos y Cuba anunciaron el reinicio de sus relaciones en diciembre del 2014, y en julio reabrieron sus respectivas embajadas. A ese paso se sumó la visita de Obama a la isla, en marzo pasado.

Obama tomó la decisión a menos de cuatro meses de dejar la presidencia en manos de ganador de las elecciones presidenciales del 8 de noviembre en Estados Unidos, que disputarán su ex secretaria de Estado Hillary Clinton y el magnate republicano Donald Trump.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace