Obama defendió la abstención de EEUU en la ONU sobre los asentamientos israelíes en Cisjordania

En una póstuma entrevista como presidente, ´dijo que el gobierno de Netanyahu no hizo caso a advertencias sobre la ocupación de territorios palestinos.

Washington

En lo que podría ser su última entrevista televisiva antes de dejar el poder, el presidente estadounidense, Barack Obama, defendió a última hora del domingo, su política hacia Israel y afirmó que la abstención de su país en la votación de una resolución sobre Cisjordania en el Consejo de Seguridad no dañó las relaciones bilaterales.

Estados Unidos tiene un «legítimo interés» en decirle a un amigo que algo es un problema, indicó Obama en el programa «60 Minutes» del canal CBS.

«Lo venimos diciendo desde hace ocho años. Pero no se ha hecho casi ningún caso».

La resolución de diciembre exige a Israel que detenga por completo la construcción de asentamientos judíos en los territorios palestinos ocupados, inclusive en Jerusalén Este.

Estados Unidos se abstuvo y por eso el texto fue aprobado en el máximo organismo de Naciones Unidas, lo que generó fuertes tensiones con Israel. Ni Washington ni el gobierno de Benjamin Netanyahu tienen interés en que escale el conflicto entre Israel y los palestinos, dijo Obama.

El gran número de asentamientos reduce las posibilidades de creación de un Estado palestino efectivo y territorialmente unido.

El domingo casi 70 países y organizaciones internacionales se reunieron en París y aprobaron una declaración en la que apoyan una solución de dos estados que convivan. También pidieron que se reúnan las dos partes para negociar de nuevo de forma directa.

En la misma entrevista, Obama admitió que le habían advertido sobre la profundidad de la grieta entre los dos grandes partidos estadounidenses, pero terminó sorprendido por cómo las bases electorales empujaron al Congreso hacia la polarización.

«Soy el primero en reconocer que no descifré cómo reducir la fiebre del partidismo», dijo, y aseguró que repercutió negativamente en la política estadounidense cuando hubo quienes brindaron más credibilidad al presidente ruso, Vladimir Putin, que a su propio gobierno.

«Eso demuestra cómo la división partidista se ha vuelto tan grave que la gente olvida que estamos en el mismo equipo», afirmó. Obama también dijo que habló con el presidente electo, Donald Trump, y con representantes republicanos en el Congreso para garantizar que ciertas normas, instituciones y tradiciones «no se erosionen porque están ahí por un motivo».

En una de sus últimas declaraciones antes de dejar la Casa Blanca, el mandatario dijo que espera que la democracia se mantenga sana y que el país preserve su sentido de la solidaridad.

Compartir

Entradas recientes

La jueza María Servini delegó la investigación del criptogate en el fiscal Eduardo Taiano

La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…

7 mins hace

El empleo no registrado alcanzaba al 37% de los asalariados en septiembre de 2024

Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…

20 mins hace

El Senado aprobó la suspensión de las PASO

El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…

26 mins hace

Milei se encontró con Elon Musk en Washington y le regaló una motosierra de utilería

El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…

34 mins hace

El gobierno de Milei demoró dos meses en comprar mangueras para combatir los incendios en la Patagonia

Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…

2 horas hace

Palos y gases para todos: reprimieron a trabajadores estatales frente a Capital Humano

Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…

2 horas hace

La motosierra avanza: al ajuste en Fabricaciones Militares se le suma el remate de equipos y vehículos

Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de…

3 horas hace

A días del inicio de clases, el gobierno porteño no habilitó la inscripción de estudiantes superiores al boleto estudiantil

Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre…

3 horas hace

En medio del escándalo del $LIBRA gate, Santiago Caputo viajará a Estados Unidos para participar de la CPAC

El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…

5 horas hace

Con el escándalo de $Libra como protagonista, el Senado sesiona para suspender las PASO

La sesión comenzó al mediodía y el oficialismo confía en convertir en Ley la suspensión…

5 horas hace

Invasión de ratas en el Ramos Mejía: deambulan distintos sectores del hospital porteño

Denuncian que es por falta de higiene en todo el edificio. Aseguran que hay carencia…

6 horas hace