«Nunca más a la muerte por un aborto clandestino»

Por: Agustín Álvarez Rey

Lipovetsky (PRO) abrió la sesión con un encendido discurso a favor de la legalización. Las bancas se tiñeron de verde. Olmedo y su remera amarilla a favor de "las dos vidas".

Poco antes de las 11:30 el titular de la Cámara de Diputados dio por comenzada la sesión con 132 diputados presentes. Nadie tenía dudas sobre el quórum, por eso a esa hora todavía muchos de los legisladores aún estaban en el Salón de los Pasos Perdidos atendiendo a los medios de Comunicación que desde temprano estaban apostados en los pasillos.

Dentro del recinto, la bancada del Frente para la Victoria y del Peronismo para la Victoria ya se pintaba de verde. Los pañuelos que identifican la lucha de la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito estaban atados a muchos de micrófonos del sector que suele ocupar la oposición en recinto.

En ese marco y con la clara intención de dejar expuesta la postura antes de tener que votar, Carlos Castagneto se sentó en su banda y se puso bufanda verde; Leonardo Grosso eligió para la ocasión un pullover verde; Gabriela Cerruti un saquito del mismo color y Mayra Mendoza una blusa.

Del lado de los denominados “Pro vida”, en el comienzo, tan sólo el diputado Alfredo Olmedo fue quien colgó una remera de su banca con la leyenda “Sí a las dos vidas”.

Daniel Lipovetzky fue el encargado de abrir el debate por haber presidido el plenario de comisiones que llevó adelante el proyecto. Agradeció el honor de poder abrir el debate en el Congreso. “Es un debate  histórico porque por primera vez se va a poder tratar un proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en el recinto de la Cámara de Diputados”, explicó el legislador de Cambiemos y agregó: “Esto se logró entre otras cosas por la lucha de las mujeres de la Campaña y por la decisión del Presidente Macri de apoyar el debate”.

Lipovetzky detalló que “tres ministros de Salud dijeron que esto es un  problema de salud pública. Dos del gobierno anterior y uno de este. Los tres que tienen visiones muy distintas en muchos temas coincidieron en que la despenalización y legalización del aborto mejora la calidad de vida de mujeres y eso es lo que debe marcar nuestro camino”.

El diputado de Cambiemos señaló además: “No hay ningún artículo en la Constitución en la que se prohíba la interrupción voluntaria del embarazo” y aseguró que el espíritu de los constituyentes que tuvieron a su caro al reforma de 1194 fue no vedar la posibilidad de que en Argentina se pudiese legislar sobre el tema.

Para concluir su discurso, Lipovetzky fue de manera dura y concisa al núcleo del debate. “Nunca más a la muerte por un aborto clandestino”, disparó.

A su turno, Carmén Polledo, una de las más fervientes militantes contra el aborto y firmante del dictamen del rechazo, basó su voto negativo en el viejo argumento de que hay vida desde la Concepción.

Polledo destacó que “las mujeres embarazadas no pueden ejercer su libertad por encima de la de otro. No hay libertad de elección si no hay vida”, y agregó: “Legalizar el aborto non es el único camino a tomar para evitar muertes maternas”.

La diputada se hizo eco del rechazo al proyecto de los Curas Villeros para poner en duda que la situación de vulnerabilidad de los más humildes frente a la situación.

Para culminar, la Polledo agregó que en caso de aprobarse el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo “se sepultará la doctrina peronista que sostiene que los únicos privilegiados son los niños y esa es la idea que debe servir como faro.

A esta altura el Salón de los Pasos Perdido, pese a las restricciones, se llenó de asesores. Allí también predominaba el color verde, como en la calle, y como en el recinto.

Compartir

Entradas recientes

Vecinos de la zona sur de la Ciudad marcharán en reclamo por el acceso al agua

Frentistas de los barrios de Barracas y Lugano advertirán ante el Ente Regulador de Agua…

8 mins hace

La advertencia de Stiglitz: “Argentina está a las puertas de otra crisis”

El prestigioso economista solicitó no mirar como un logro la baja de inflación, porque se…

2 horas hace

“Partió de mí un barco llevándome”, el documental que Adorni ninguneó ganó el Premio Sur 2025

La película de Cecilia Kang obtuvo un nuevo reconocimiento. Su estreno había sido minimizado por…

2 horas hace

Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras

La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza…

2 horas hace

Rutas nacionales, tierra de nadie: once muertes en tres días, mientras el Gobierno sólo interviene para privatizar

Los casos fatales de los últimos tres días ocurrieron en rutas nacionales de Santa Fe,…

3 horas hace

Katopodis: «Además del país, la gente común también está endeudada»

“Tenemos que poner el foco en el debate", aseguró sobre la elección en la provincia…

3 horas hace

Los rectores de cinco universidades le exigen a Netanyahu que frene el hambre en Gaza

Le enviaron una dura carta al primer ministro israelí. Le pidieron que resuelva la crisis…

3 horas hace

Parrilli: «La proscripción de Cristina perjudicará al gobierno actual en las elecciones»

El senador por Neuquén, muy cercano a Cristina, se mostró confiado en que el peronismo…

3 horas hace

Visas de ingreso a EE.UU.: Argentina inició el trámite para entrar al programa de exención

El Presidente argentino se reunió con Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de los…

5 horas hace

María O’Donnell al Gobierno: “La conversación pública no puede estar atravesada por la discriminación y el agravio”

La periodista defendió el rol del periodismo, la ciencia y la salud pública frente a…

6 horas hace

Sturzenegger vs. clubes de fútbol: el gobierno les aumenta las contribuciones jubilatorias

El Gobierno elevó la alícuota del 7,5% al 13,06% para equiparar el régimen especial con…

6 horas hace

El Papa pidió por la población de Gaza “aniquilada por el hambre” y ya son 147 los muertos por desnutrición

León XIV se sumó a la indignación mundial contra Israel y pidió un alto el…

7 horas hace