«Nunca más a la muerte por un aborto clandestino»

Por: Agustín Álvarez Rey

Lipovetsky (PRO) abrió la sesión con un encendido discurso a favor de la legalización. Las bancas se tiñeron de verde. Olmedo y su remera amarilla a favor de "las dos vidas".

Poco antes de las 11:30 el titular de la Cámara de Diputados dio por comenzada la sesión con 132 diputados presentes. Nadie tenía dudas sobre el quórum, por eso a esa hora todavía muchos de los legisladores aún estaban en el Salón de los Pasos Perdidos atendiendo a los medios de Comunicación que desde temprano estaban apostados en los pasillos.

Dentro del recinto, la bancada del Frente para la Victoria y del Peronismo para la Victoria ya se pintaba de verde. Los pañuelos que identifican la lucha de la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito estaban atados a muchos de micrófonos del sector que suele ocupar la oposición en recinto.

En ese marco y con la clara intención de dejar expuesta la postura antes de tener que votar, Carlos Castagneto se sentó en su banda y se puso bufanda verde; Leonardo Grosso eligió para la ocasión un pullover verde; Gabriela Cerruti un saquito del mismo color y Mayra Mendoza una blusa.

Del lado de los denominados “Pro vida”, en el comienzo, tan sólo el diputado Alfredo Olmedo fue quien colgó una remera de su banca con la leyenda “Sí a las dos vidas”.

Daniel Lipovetzky fue el encargado de abrir el debate por haber presidido el plenario de comisiones que llevó adelante el proyecto. Agradeció el honor de poder abrir el debate en el Congreso. “Es un debate  histórico porque por primera vez se va a poder tratar un proyecto de interrupción voluntaria del embarazo en el recinto de la Cámara de Diputados”, explicó el legislador de Cambiemos y agregó: “Esto se logró entre otras cosas por la lucha de las mujeres de la Campaña y por la decisión del Presidente Macri de apoyar el debate”.

Lipovetzky detalló que “tres ministros de Salud dijeron que esto es un  problema de salud pública. Dos del gobierno anterior y uno de este. Los tres que tienen visiones muy distintas en muchos temas coincidieron en que la despenalización y legalización del aborto mejora la calidad de vida de mujeres y eso es lo que debe marcar nuestro camino”.

El diputado de Cambiemos señaló además: “No hay ningún artículo en la Constitución en la que se prohíba la interrupción voluntaria del embarazo” y aseguró que el espíritu de los constituyentes que tuvieron a su caro al reforma de 1194 fue no vedar la posibilidad de que en Argentina se pudiese legislar sobre el tema.

Para concluir su discurso, Lipovetzky fue de manera dura y concisa al núcleo del debate. “Nunca más a la muerte por un aborto clandestino”, disparó.

A su turno, Carmén Polledo, una de las más fervientes militantes contra el aborto y firmante del dictamen del rechazo, basó su voto negativo en el viejo argumento de que hay vida desde la Concepción.

Polledo destacó que “las mujeres embarazadas no pueden ejercer su libertad por encima de la de otro. No hay libertad de elección si no hay vida”, y agregó: “Legalizar el aborto non es el único camino a tomar para evitar muertes maternas”.

La diputada se hizo eco del rechazo al proyecto de los Curas Villeros para poner en duda que la situación de vulnerabilidad de los más humildes frente a la situación.

Para culminar, la Polledo agregó que en caso de aprobarse el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo “se sepultará la doctrina peronista que sostiene que los únicos privilegiados son los niños y esa es la idea que debe servir como faro.

A esta altura el Salón de los Pasos Perdido, pese a las restricciones, se llenó de asesores. Allí también predominaba el color verde, como en la calle, y como en el recinto.

Compartir

Entradas recientes

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

Con más de dos tercios de los votos, el Senado le dio media sanción al…

3 horas hace

Kicillof sobre Fuerza Patria: «Se dejaron de lado las diferencias para frenar a Milei»

El gobernador habló del frente de unidad peronista que lograron armar junto al massismo y…

4 horas hace

Córdoba abre un camino de endeudamiento caro y riesgoso

Los autores advierten que el gobierno provincial toma nueva deuda más onerosa que los bonos…

4 horas hace

Francos calificó la sesión del Senado como “un golpe institucional” y dijo que el gobierno la va a «judicializar»

El Jefe de Gabinete aseguró que el gobierno va a desconocer lo votado en el…

5 horas hace

La reacción de Milei: “Vamos a vetar todo, están desesperados porque en octubre La Libertad Arrasa en las elecciones”

Minutos después del duro traspié sufrido en el Senado, el presidente redobló la apuesta, tal…

6 horas hace

Emergencia en Bahía Blanca: por primera vez el Congreso deja sin efecto un veto de Milei

Otro traspié para el presidente en el Senado. De esta manera sigue vigente la emergencia…

6 horas hace

La ley de emergencia en Discapacidad también se aprobó por unanimidad

La iniciativa fue aprobada por 56 votos que fueron aportados por los senadores peronistas, radicales,…

6 horas hace

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida

Hace casi un mes vecinos autoconvocados iniciaron un acampe como protesta. Ahora se sumaron todas…

7 horas hace

El gobierno pretende impedir de forma ilegal la huelga en las torres de control de todo el país

Los vuelos en vacaciones de invierno están en riesgo por la intransigencia del gobierno que…

7 horas hace

ATE Capital reclamó la reincorporación de la abogada en juicios de lesa humanidad y delegada despedida de Derechos Humanos 

La abogada Flavia Fernandez Brozzi fue despedida por el subsecretario Alberto Baños el mes pasado.“Si…

7 horas hace

Golpazo al gobierno: el Senado convirtió en ley el aumento jubilatorio, el incremento del bono y la extensión de la moratoria

La iniciativa fue sancionada por 52 votos y 4 abstenciones, lo cual supera la mayoría…

7 horas hace