Números y razones detrás de la escasez de gasoil

Por: Marcelo Di Bari

Un estudio privado alerta que, salvo en Vaca Muerta, la producción de petróleo cae en el resto del país. Picos de demanda y bajas importaciones agravan el panorama.

El faltante de gasoil en todo el país es de alrededor de 1.600 metros cúbicos por día, producto de una demanda que está en su pico histórico y una producción que, si bien aumenta, no alcanza a seguirle el ritmo. Así lo calculó el IAE (Instituto Argentino de Energía General Mosconi), en su habitual informe mensual con los números correspondiente a abril.

De acuerdo a los datos suministrados por ese centro, en el segundo bimestre del año la demanda diaria fue de 41.700 metros cúbicos de gasoil, mientras que los productores, pese a reforzar la oferta con importaciones, sólo lograron abastecer 40.100 metros cúbicos.

“La demanda en niveles máximos históricos, la baja respuesta de la producción local, reflejada en un menor procesamiento de petróleo y menor obtención de combustibles, y la importación insuficiente de gasoil explican la escasez observada en los últimos meses”, señala el informe del IAE.

“A su vez, los datos indican que en abril el consumo de gasoil se ubicó dentro de los valores máximos de los últimos 24 meses e histórico. Esto sugiere una recomposición consolidada de la demanda de gasoil que se encuentra en niveles superiores a los pre–pandemia”, detalla el documento.

Las cifras recopiladas en el informe demuestran que la producción de hidrocarburos no es suficiente para cubrir las mayores necesidades de una economía que está levantando sus niveles de actividad. Más allá de los resultados favorables que se están registrando en Vaca Muerta, en el resto de las regiones la producción está en baja. “La producción anual de petróleo crece únicamente en la cuenca Neuquina, el resto de las cuencas disminuye la producción en todas sus mediciones”, resume el texto. Así, el aumento interanual en la producción de petróleo fue de 12,6%, mientras que las ventas subieron 19,9%. La diferencia fue cubierta por combustibles traídos del exterior.

No solo afecta al gasoil

En el rubro de naftas, el problema es similar: la brecha entre la oferta y la demanda promedió durante el último año los 2.000 metros cúbicos diarios. Sin embargo, el caso del gasoil es el que está provocando más quejas porque se trata de un insumo vital para el transporte de cargas y para mover maquinarias en casi todo el sector productivo. Las protestas por la escasez se multiplican, sobre todo en las provincias del norte.

En ese sentido, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) elaboró un mapa de todo el país que marca en rojo las provincias donde se registran mayor cantidad de denuncias por parte de los transportistas. «Excepto las provincias hidrocarburíferas de la Patagonia, el resto de los distritos tiene dificultades para acceder a combustible, un insumo imprescindible para desarrollar nuestra actividad», indicó la entidad en un comunicado.

El gobierno admitió el problema y a través del secretario de Energía, Darío Martínez, dijo que está trabajando con las empresas. “Las principales refinerías argentinas de YPF, Axion, Shell y Puma trabajan a pleno produciendo el máximo volumen de gasoil posible de industria nacional, con crudo nacional. El gobierno nacional también está trabajando con ellas para que incrementen el actual nivel de importación de gasoil”, dijo. Según explicó el funcionario, las firmas se comprometieron a incrementar las compras al exterior en un 50%: YPF pasará de traer dos a tres barcos en junio y a cuatro en julio, mientras que las otras empresas sumarán un barco en junio.

También anunciaron un acuerdo con empresas productoras de la cuenca del Noroeste para que entreguen una mayor cantidad de crudo a Refinor, la refinería ubicada en Salta que YPF posee en conjunto con Pampa Energía y Pluspetrol, y así mejorar el suministro para poder normalizar la situación en esa región.

Compartir

Entradas recientes

Un viaje hacia la flora nativa de la estepa patagónica

En Caleta Olivia, en el noreste santacruceño, hay más de 70 especies de flora relevadas.…

4 horas hace

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

7 horas hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

8 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

8 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

8 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

8 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

9 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

9 horas hace

El Senasa desreguló el ingreso de productos veterinarios y tuvo que incluir a Brasil a pedido de Sturzenegger

La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…

10 horas hace

Horror en Villa Crespo: encontraron a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…

10 horas hace

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

11 horas hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

11 horas hace