Nuevos rastrillajes en busca de Facundo Castro

Fuerzas federales llevan adelante la búsqueda por segundo día consecutivo para dar con pistas sobre el joven desaparecido hace más de 70 días.

Facundo Astudillo Castro está desaparecido desde hace dos meses y medio, el 30 de abril salió de su casa en Pedro Luro y fue demorado por la policía en la localidad de Mayor Buratovich por incumplimiento de la cuarentena. Su madre presentó una denuncia en la Justicia Federal por desaparición forzada de persona. Este miércoles, fuerzas federales realizan un segundo rastrillaje en el distrito de Villarino, en el sur bonaerense.

El caso está a cargo de la jueza federal Gabriela Marrón y el fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez, quienes hace una semana realizaron un allanamiento en la subcomisaría de Mayor Buratovich. A pesar de que los policías que lo demoraron aseguraron que lo dejaron ir, al menos tres testigos señalaron que vieron cuando el joven era subido al asiento trasero del patrullero.

Leandro Aparicio, uno de los abogados de la familia, señaló que “las explicaciones que dieron (los policías) fueron contradictorias y se chocan con otras pruebas recabadas por la querella en el expediente por distintas circunstancias que allí pasaron». Si bien, en un comienzo se inició una causa por averiguación de paradero, sus familiares y organizaciones de derechos humanos insistieron en la posible vinculación policial, por lo que pasó a ser investigado por la Justicia federal bajo la carátula de desaparición forzada. Además, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le solicitó al Estado nacional que informe “las acciones que estaría llevando a cabo para dar con el paradero o localización del joven Facundo Astudillo Castro y el avance en las investigaciones”.

También podés leer El caso de Facundo renueva la alarma por la brutalidad policial durante la cuarentena 

De este segundo rastrillaje participan la Policía Federal, Prefectura y Gendarmería, ya que la bonaerense fue apartada del caso. Si bien las fuentes oficiales no descartan ninguna hipótesis, esta desaparición se da en el marco de una escalada de casos de abuso policial. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció que la Policía Bonaerense provocó la muerte por uso de la fuerza de 20 personas en el mes de junio.

Tanto la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, como el gobernador bonaerense se implicaron en el caso de Facundo. Axel Kicillof  aseguró que “no va a encubrir ni proteger a nadie” y apoyó el apartamiento de las fuerzas a cargo de Sergio Berni. Mientras tanto se esperan los resultados del nuevo operativo.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

32 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace