Nuevos choques entre Evo y Arce: la oposición se refriega las manos

Por: Boyanovsky Bazán

Luego de mostrarse juntos y sonrientes hubo duros choques entre los líderes bolivianos. Intento de mediación de Venezuela y Cuba.

La tensión entre Evo Morales y el presidente de Bolivia, Luis Arce, pareció entrar en una tregua esta semana, cuando se mostraron juntos y sonrientes en el acto de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales en Cochabamba. Pero esa paz circunstancial se quebró un día después, cuando el expresidente cargó contra el sector de los autodenominados «renovadores», por alimentar una vieja teoría arraigada en la derecha de que el golpe de 2019 fue autoperpetrado. Los renovadores pertenecen al ala arcista del MAS y entre ellos está el diputado Andrés Flores, jefe de la bancada oficialista en la cámara de Diputados, quien aseveró que el propio Evo había instruido a la Central Obrera Boliviana y el Pacto de Unidad para que pidan su renuncia a la Presidencia. Tras las críticas y el aprovechamiento opositor, Flores aclaró que aquella situación se trató de una «salida política» y no de un «autogolpe».

«Lamento mucho que declaraciones falaces e irresponsables de diputados llamados ‘renovadores’ se conviertan en justificativo político de la derecha golpista que ahora se apoya en esas mentiras para buscar impunidad. Con tal de atacar a Evo son capaces de negar justicia para las víctimas del gobierno de facto y tergiversar la historia», tuiteó Evo.

 Ayer se reunió con dirigentes de La Paz para «garantizar la unidad orgánica del MAS-IPSP y la recuperación del crecimiento económico de nuestra querida Bolivia», según dijo. Los dirigentes le dieron un reconocimiento como «líder indiscutido» del movimiento, frente a pancartas y banderas que lo llaman «presidente». Durante los últimos días, distintos actos y congresos de los sectores más cercanos a Evo del MAS mantuvieron su proclama de consagrarlo candidato presidencial para las próximas elecciones. Si bien Arce no se pronuncia sobre una posible reelección –de hecho cuando asumió aseguró que sería por un solo período– hay sectores que están convencidos de que intentará radicarse en el cargo. Sobre todo aquellos que lo acusan de haberse apartado de los fundamentos partidarios con ciertas políticas de corte liberal, que los que apoyan al gobierno niegan rotundamente, y con la elección de algunos ministros, como el censurado y luego restituido Eduardo Del Castillo.

A principios de esta semana, el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, y el expresidente, Raúl Castro, habrían intentado acercar posiciones entre Evo y Arce, aprovechando un viaje oficial de este último. En las negociaciones habría participado el venezolano, Nicolás Maduro. Pero el encuentro no prosperó y no habría habido acuerdo, según trascendió.

Según un análisis del consultor Julio Córdoba, titular de Diagnosis, el conflicto no sería redituable para ninguno de ambos dirigentes, aunque podría dar lugar a la aparición de un nuevo cuadro que represente el ideario del movimiento. Córdoba afirmó la semana pasada en el programa televisivo Desacuerdo, que según sus relevamientos entre los sectores más populares, base constitutiva del MAS, el presidente tiene una intención de voto del 13%, mientras que Evo tiene un 11%. Lo más llamativo es que un 14% votaría a un nuevo referente del partido, lo que indicaría el desgaste que produce el conflicto entre ambos en las bases. 

¿Perú Libre al gobierno?

El partido de izquierda Perú Libre (PL) podría gozar de una curiosa e imprevista revancha que lo colocaría al borde de gobernar el Perú, si se concretan las alianzas necesarias para que uno de sus miembros presida el Congreso. El partido que llevó al poder al expresidente Pedro Castillo y a la actual mandataria, Dina Boluarte, se autopostuló para dirigir por primera vez el Congreso a través de su dirigente Waldemar Cerrón, y a pesar de que sólo cuenta con 15 de los 37 legisladores elegidos en 2021, no se descarta que logre su objetivo, incluso en alianza con la derecha. «Se está en un momento en que se dejan atrás las ideologías y se procede con pragmatismo», dijo el politólogo Roger Santa Cruz, uno de muchos expertos que no descartan que Cerrón llegue a la presidencia del órgano legislativo cobijado por una alianza con «adversarios naturales».

PL asumió la iniciativa al anunciar que intentará llegar a la titularidad del Legislativo con Cerrón, un doctor en Educación de 51 años que tiene peso adicional por ser hermano del fundador y máxima figura del partido, Vladimir Cerrón, inhabitado ahora de la acción política por haber sido condenado por corrupción. Quien presida el Congreso unicameral de 130 miembros quedará en primera línea para suceder a Boluarte en caso de que renuncie o sea destituida, una posibilidad siempre latente en el Perú por las polémicas cláusulas constitucionales que la admiten.  «

 

Compartir

Entradas recientes

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

10 mins hace

El Gobierno habilitó una nueva empresa para prestar servicios de rampa

Se trata de la empresa Fly Seg, que ya venía operando en esos aeropuertos prestando…

21 mins hace

El concurso de acreedores de Los Grobo es un reflejo de la crisis de la patronal agraria

Las deudas se acumulan por el descalce entre los ingresos y los gastos en dólares.…

1 hora hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que después se trasladó a todo el territorio…

2 horas hace

La Justicia desestimó la denuncia contra Norman Briski por su discurso en defensa de Palestina

El actor había sido denunciado por instigación a cometer delito por sus manifestaciones públicas respecto…

2 horas hace

Los trabajadores de Linde Praxair ratificaron el paro y cumplirán 72 horas de parálisis en sus cinco plantas

La multinacional ratificó despidos anti sindicales y la respuesta de los trabajadores es unánime. La…

2 horas hace

“Los aerostatos”, una laboriosa simpleza de la escritura

Una prosa austera y aparentemente simple y abundantes diálogos son las características de “Los aerostatos”…

2 horas hace

Alerta por tormentas y granizo: Buenos Aires y otras seis provincias afectadas

Sigue este miércoles el mal clima en varias zonas del país. Qué dice el Servicio…

3 horas hace

Milei respondió a la marcha con más fakes y reafirmó su discurso de odio LGBT

El presidente durante una entrevista en LN+ reafirmó sus dichos en el Foro Mundial de…

14 horas hace

Hidrovía: Macri se quiere quedar con el negocio y crece la tensión política a pocos días de una licitación estratégica

La Unión Industrial y la empresa belga DEME denuncian que el oficialismo busca beneficiar a…

15 horas hace

Franco Luciani: «La Argentina siempre fue un faro cultural y no hay que perder eso»

El armonicista presentó un disco que está acompañado de un libro y de un video.…

15 horas hace

Con el apoyo clave de gobernadores peronistas, obtuvo dictamen el proyecto oficialista para suspender las PASO

Los diputados que responden a los mandatarios Gerardo Zamora (Santiago del Estero) Raúl Jalil (Catamarca)…

15 horas hace