Los trenes metropolitanos volverán a parar en todas las estaciones aunque reducirán la frecuencia con cronograma de feriados. Taxis, subtes y colectivos continuarán circulando en la Ciudad con el mismo esquema. No habrá peajes.
El transporte público sólo podrá ser utilizado por las personas exceptuadas de la cuarentena obligatoria y continúa la restricción para que sólo puedan viajar pasajeros sentados en Ciudad y provincia de Buenos Aires.
Los trenes metropolitanos volverán a parar en todas las estaciones sin embargo reducirán la frecuencia.
Este viernes 20 y el sábado 21 de marzo, los servicios de las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur circularán con cronograma de día sábado, deteniéndose en todas las estaciones intermedias.
Este domingo 22 hasta el martes 24 de marzo, los trenes circularán con diagrama de día domingo, también deteniéndose en todas las estaciones intermedias.
También podés leer: Todos sentados: comienzan los nuevos esquemas en subte, trenes y colectivos
En la ciudad de Buenos Aires Ciudad, el sistema de subtes continuará con el esquema anunciado por el gobierno porteño días atrás, en el que se detienen sólo en estaciones de cabecera o de combinación y trasbordo. Lo mismo ocurre en la línea de tren Urquiza, gestionada por Metrovías.
La frecuencia de las formaciones sí cambiará: los días domingo y feriados operarán con sus horarios habituales y el resto de los días lo harán con cronograma de sábado, informó el secretario de Transporte de la Ciudad, Juan José Méndez.
También continúa el libre estacionamiento y se van a liberar los peajes en las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires y en la Región Metropolitana. También van a circular los taxis.
En provincia de Buenos Aires, el gobierno dispuso una serie de medidas sobre el transporte: suspendió los servicios de transporte automotor interurbano hasta el martes 24 de marzo; se suspendió la restricción de circulación para vehículos de transporte de cargas mayores a siete toneladas para evitar el desabastecimiento y se realizaran controles y medidas de seguridad en el transporte urbano.
En larga distancia, el gobierno nacional extendió hasta el 31 de marzo la suspensión de vuelos de cabotaje y servicios tanto de trenes como micros de larga distancia. En principio, la medida se había tomado hasta el 25 de marzo, pero se decidió extender en el marco del endurecimiento de la cuarentena.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…