Según estima la OCHA, es la cifra registrada en una semana desde las últimas órdenes de evacuación israelíes.
Desde la reanudación de los bombardeos el 18 de marzo, cuando el Ejército israelí rompió el alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), la cifra de muertos en la Franja de Gaza superó la barrera de los 50.200.
El Ministerio de Sanidad gazatí indicó en un comunicado que «el balance de la agresión israelí desde el 7 de octubre de 2023 aumentó «a 50.208 mártires y 113.910 heridos», una cifra que incluye 855 muertos y 1.869 heridos desde el 18 de marzo y 25 fallecidos y 82 heridos durante las últimas 24 horas.
En tanto, la OCHA subraya que con cada oleada de desplazamientos, miles de personas pierden no solo su refugio, sino también el acceso a elementos esenciales como alimentos, agua potable y atención sanitaria«, dijo el organismo en su último balance operativo sobre la situación tras advertir que las órdenes «abarcan (…) unos 61 kilómetros cuadrados» del total de 360 que ocupa el enclave.
En un comunicado publicado en su página web, recordó que casi la totalidad de la población palestina –el 90 por ciento– ya ha sufrido el desplazamiento «al menos una vez» entre el 7 de octubre de 2023 y enero de 2025.
«A esta población le quedan muy pocos medios, si es que le queda alguno, para hacer frente a tener que desplazarse una vez más, en un momento en que todos los pasos fronterizos están cerrados, las mercancías no fluyen y la situación de seguridad se ha deteriorado gravemente«, denuncia.
Las órdenes de evacuación emitidas el pasado 18 de marzo han provocado además el cierre de «más de 20 centros de tratamiento nutricional» y, como mínimo, un establecimiento dirigido a la protección de mujeres y niñas, además de reducir «el espacio en el que las familias pueden sobrevivir».
A «los incesantes bombardeos, las órdenes diarias de desplazamiento, el bloqueo continuado de la entrada de mercancías», hay que sumar la denegación «sistemática» de los movimientos de las organizaciones humanitarias dentro de la Franja.
En este sentido, la OCHA ha lamentado que, «entre el 18 y el 24 de marzo, 40 de casi 50 movimientos coordinados de ayuda –el 82 por ciento– fueron» rechazados por las autoridades israelíes. Este mismo miércoles, «la mitad de las misiones coordinadas» por Naciones Unidas han sido denegadas.
«La OCHA advierte de que en Gaza todo se está acabando: los suministros, el tiempo y la vida«, ha alertado tras recordar que hace ya cuatro semanas que no entra ayuda humanitaria en el enclave por lo que «las reservas médicas, el gas para cocinar y el combustible necesario para las panaderías o las ambulancias se están agotando peligrosamente».
BB con Europa Press y NA
El movimiento islamista palestino Hamás advirtió este miércoles que los rehenes podrían morir si Israel intenta liberarlos por la fuerza y si continúa con sus bombardeos en la Franja de Gaza, al tiempo que afrontó protestas callejeras que pidieron el fin de la guerra y repudiaron su accionar, informaron medios internacionales.
En un comunicado, el grupo indicó que estaba «haciendo todo lo posible para mantener con vida a los cautivos de la ocupación, pero que los bombardeos sionistas [israelíes] arbitrarios están poniendo en peligro sus vidas«.
«Cada vez que la ocupación intenta recuperar a sus cautivos por la fuerza acaba por traerlos de vuelta en féretros», agregó, de acuerdo con el sitio dw.
Un soldado de Hamas y otro de la Jihad Islámica entregan a dos rehenes israelíes en el intercambio de prisioneros.
Por otra parte, lemas contra el movimiento islamista Hamás se escucharon el martes en una manifestación de varios cientos de palestinos convocada para pedir el fin de la guerra con Israel, en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, según confirmaron participantes al sitio RFI.
Israel reanudó sus bombardeos aéreos en la Franja de Gaza, densamente poblada, la semana pasada, y también las operaciones terrestres, poniendo fin a una etapa de relativa calma a raíz del alto al fuego pactado en enero con Hamás, organización considerada como terrorista por la Unión Europea y otros países.
La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…
Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…
El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.
“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…
HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…
El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…
El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…
Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…
El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…
Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…