Nuevo testigo del caso Maldonado refuerza teoría de la asistencia de Benetton a Gendarmería

Tal como había publicado este medio en 2017, el testimonio de una persona con identidad reservada que aseguró que el joven "se les fue", incluyó en su declaración que la Gendarmería utilizó un edificio de la estancia del terrateniente británico en el lago Leleque.

El expediente de la causa por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado tuvo esta semana un giro inesperado, al conocerse la declaración de un testigo que aseguró haber escuchado que el joven artesano fue interrogado por oficiales de Gendarmería y «se les fue» en un edificio situado en la propiedad del grupo empresario extranjero en el Lago Leleque de Chubut.

El 27 de agosto de 2017, Ricardo Ragendorfer informó en Tiempo sobre la existencia de una base logística de Gendarmería sobre el casco de la estancia, dentro de dicha propiedad privada. La declaración del testigo protegido apunta a confirmar este dato. La nota completa puede leerse ingresando aquí.

En su reconstrucción de los hechos que rodearon la represión en la Pu Lof tras la cual desapareció Maldonado, Ragendorfer afirmaba que «al finalizar la primavera de ese año se instaló en El Maitén -un poblado de 4000 habitantes a 55 kilómetros al este de El Bolsón- la aparatosa avanzada de la Gendarmería con tres camiones Unimog, otros tres hidrantes y uno de comunicaciones, junto con 12 camionetas, seis combis y tres autos no identificables. En total, alrededor de 130 efectivos pertrechados hasta los dientes. Sin embargo, en las instalaciones locales de esa fuerza no cabían todos. Por lo tanto, hubo una gestión para instalar parte del contingente en la comisaría de Leleque, aunque sin éxito. Al final, el bueno de McDonald les cedió una casa en el casco de la estancia de Benetton. Ese sitio se convirtió en un fortín corporativo».

El martes, el director de Radio Nacional Esquel, LRT9, Nano Peralta, junto a la periodista María Lloyd, informaron sobre la aparición de un testigo que podría cambiar el rumbo de la causa que actualmente está paralizada.

Según los periodistas, esta persona atestiguó haber escuchado a Gendarmes que participaron del operativo del 1 de agosto de 2017 en la Pu lof en Resistencia Cushamen, decir que habían detenido a una persona, la habían interrogado y que “se les fue”.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

27 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace