De este modo, suman 116.680 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.340.676 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 671 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,2% en el país y del 39,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 69.891.521, de los cuales 36.993.929 recibieron una dosis, 30.407.037 las dos, 1.682.150 una adicional y 808.405 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 86.911.725.
De los 5.340.676 contagiados, el 97,43% (5.203.809) recibió el alta y 22.664 son casos confirmados activos. Un 49,29% (1.221 personas) de los infectados de hoy (2.477) corresponden a la Ciudad y a la provincia 5de Buenos Aires. El parte precisó que murieron 20 hombres, 8 en Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chubut, 1 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 1 en Río Negro, 1 en Salta, y 1 en San Juan. También fallecieron 14 mujeres: 5 en Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en Mendoza, 3 en Salta, 1 en Santiago del Estero, y 1 en Tierra del Fuego.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 791 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 430; en Catamarca, 13; en Chaco, 25; en Chubut, 13; en Corrientes, 121; en Córdoba, 79; en Entre Ríos, 14; en Formosa, 2; en Jujuy, 15; en La Pampa, 13; en La Rioja, 4; en Mendoza, 38; en Misiones, 12; en Neuquén, 38; en Río Negro, 96; en Salta, 44; en San Juan, 3; en San Luis, 9; en Santa Cruz, 5; en Santa Fe, 54; en Santiago del Estero, 14; en Tierra del Fuego, 17; y en Tucumán, 627.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 42.346 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 26.452.899 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.090.740 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 526.810; Catamarca, 51.688; Chaco, 100.718; Chubut, 84.088; Corrientes, 95.133; Córdoba, 522.777; Entre Ríos, 137.697; Formosa, 62.236; Jujuy, 48.795; La Pampa, 68.835; La Rioja, 33.809; Mendoza, 166.208; Misiones, 36.982; Neuquén, 115.618; Río Negro, 103.059; Salta, 87.901; San Juan, 70.165; San Luis, 80.693; Santa Cruz, 59.609; Santa Fe, 471.879; Santiago del Estero, 81.807; Tierra del Fuego, 32.455; y Tucumán, 213.451.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…