Nuevo reclamo por estabilidad laboral en el Teatro Argentino

Por: Pablo Roesler

Instalaron los talleres de escenografía y vestuario en la calle para pedirle a Vidal el pase a planta de unos 500 trabajadores.

Carpinteros, herreros, escultores, peluqueros, sastres, escenógrafos del Teatro Argentino de La Plata convirtieron la esplanada del frente del edificio en un taller al aire libre. Sobre la rambla de la avenida 51, en pleno centro de la capital bonaerense, esculpieron esfinges, trabajaron en los vestuarios y en los cortinados de fondo de la ópera “La Corte del Faraón”. La jornada de visualización en la vía pública fue para reclamar el pase a planta de más de 500 trabajadores de hasta una década de antigüedad que se encuentran con contratos temporarios.

Piden estabilidad, pero el decreto 618 con el que María Eugenia Vidal congeló la planta estatal, no les permite pasar a planta permanente. Y temen que no les renueven los contratos cuando a fin de año el teatro cierre sus puertas para iniciar las obras de refacción en el edificio. Los empleados de los talleres se sumaron así a la protesta que la Orquesta Estable del Teatro Argentino realizó la semana pasada interpretando obras en la calle.

“La idea fue realizar una jornada de trabajo en la vía pública, mostratrle al público los trabajos que hacemos en los talleres del Teatro todos los días”, explicó Julián Ricciardi, escultor y delegado de la junta interna de ATE. Y explicó: “La situación es de incertidumbre porque el Teatro cierra las puertas para refacciones y quedan un montón de trabajadores en situación de contratación precaria, gente que hace en promedio diez años que está trabajando, cumpliendo funciones normales y habituales”.

En todo el ámbito del Ministerio de Cultura provincial, que abarca todos los teatros provinciales, museos, las bibliotecas, el archivo histórico, son unas 500 personas las que están “con contratos mensualizados -que es un contrato anual-, contrato de locación de obra y otro tipo de contratación que se llama obra y escenario, que está en la ley artística para ciertas funciones pero se desnaturaliza para pagarle a gente que cumple funciones diarias”, detalló el gremialista.

El temor de los empleados en situación de inestabilidad es que con el teatro cerrado, comiencen a olvidarse de ellos, y los contratos comiencen a caerse. “Lo que tenemos el compromiso del director del Teatro, Martín Bauer, de respetar todo tipo de contratación hasta que se resuelva el conflicto de fondo, que es el pase a planta. Del Ministro de Cultura, Alejandro Gómez, lo tenemos de palabra pero estamos esperando que nos llegue el acta de la reunión que tuvimos con él y el ministerio de Trabajo en la que tomó el mismo compromiso”, detalló Ricciardi.

El argumento del ministro es que están imposibilitados de dar el pase a planta por el decreto 618 de Emergencia Económica que rige en la provincia desde junio. “Estamos en la misma situación que la Orquesta y pedmimos lo mismo: que la goberandora haga una excepción y nos firme el pase a planta”, completó.

La protesta se realizó durante el mediodía en plena vía pública. Los trabajadores explicaron que las esculturas en telgopor en las que trabajaban, que luego asemejarán a las antíguas piedras egipcias, es parte de la escenografía de una ópera que “es un producción del teatro, pero se va a presentar en el escenario del Teatro Podestá (de La Plata) en diciembre”. Además del compromiso que existía, la ópera se presentará fuera de las tablar del Argentino, porque se cerrará para refacciones. La última puesta antes de entrar en obra será un espectáculo de Lali Espósito. Acorde con el gusto PRO.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace