Nuevo aumento del colectivo y otro paro de subte

El boleto mínimo del colectivo pasó a $ 52,96, mientras que los metrodelegados continúan con la lucha por la reducción de jornada laboral.

Los servicios de transporte público que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentaron a partir de este martes un 5,8%, por lo que el boleto mínimo de colectivo pasó a costar $ 52,96.

Es la sexta suba del boleto en lo que va del año y el incremento se ajusta sobre la base del Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y la medida se oficializó en diciembre del año pasado, con la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 1017/2022 del Ministerio de Transporte.

El nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros por automotor del AMBA se actualiza mensualmente y el aumento en agosto es del 5,8% para colectivos, por lo cual el boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros) pasó a costar $ 52,96 mientras que el tramo de 3 a 6 km, $ 59; el de 6 a 12 kilómetros, $ 63,54; de 12 a 27 km, a $ 68,09; y el de más de 27 km, $ 72,61.

El boleto mínimo del tren a partir de este martes en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y en el Tren de la Costa cuesta $ 33,28; y en las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte, $ 25,72.

Por su parte, sigue vigente el descuento del 55% de la Tarifa Social para los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), con un boleto mínimo de $ 29,12 en el caso de los colectivos.

En los ferrocarriles, el mínimo de tarifa social es de $ 11,57 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte; y de $ 14,98 para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y el Tren de la Costa.

Paro de subte desde las 20

El servicio de todas las líneas de subte y el Premetro quedará paralizado este martes desde las 20 y hasta el cierre por una nueva huelga de los metrodelegados, en el marco de la continuidad del plan de lucha en demanda de una mesa de diálogo con el Gobierno porteño y la empresa concesionaria Emova para discutir la reducción de la semana laboral por la presencia de asbesto en las formaciones.

De acuerdo a anunciado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), la protesta se repetirá el jueves pero de 6 a 9.

«La pelea que estamos dando es en defensa de la vida y de nuestra salud, la de nuestras familias y la de todos los usuarios que utilizan el subte. Estamos exigiendo que se reduzca la semana laboral porque está demostrado que, a menor exposición, menos riesgo de enfermarse», dijo el gremio en un comunicado.

En tanto, Roberto Pianelli, secretario general de la AGTSyP, dijo que «si se tomaran algún tipo de medidas para alcanzar el diálogo, podríamos evitar las protestas».

«Lo que nosotros decimos es que el jefe de Gobierno (Horacio Rodríguez Larreta) tendría que garantizar que los trabajadores vayan a trabajar y no se enfermen arriba del subte», subrayó Pianelli en declaraciones a Somos Radio.

Por su parte, Emova criticó la postura «inflexible» de los metrodelagados, enfatizó que esto «profundiza los inconvenientes para quienes necesitan movilizarse en la Ciudad» y reafirmó que «la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar la operación de la red de subte».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

12 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

12 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace