Nuevo ataque a la docencia porteña: quita de jornada de formación y trabajar los sábados

Por: Martín Suárez

Las y los docentes porteños llaman a una asamblea abierta para el 20 de septiembre. “No vamos a permitir que sigan violando nuestros derechos laborales que tanto nos costó conseguir”, afirman

Pasaron los días, el fin de semana, y durante la jornada de este lunes, los trabajadores y trabajadoras de la educación de la Ciudad volvieron a manifestarse contra de la suspensión de una Jornada de capacitación que iba a realizarse el próximo 31 de octubre y que ahora, según la orden de la ministra Soledad Acuña, se deberá concretar un día sábado. La decisión del gobierno porteño llega bajo el argumento de que, las y los estudiantes, recuperen el día de clases tras el feriado nacional decretado por el presidente Alberto Fernández, luego del atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante el intento de magnicidio ocurrido hace unos días. El 31 los alumnos deberán asistir a clases y los docentes tendrán que realizar la jornada laboral de formación un día sábado. Este nuevo avance de la Cartera que conduce Soledad Acuña, se suma a la modificación inconsulta del estatuto docente que realizó el ejecutivo porteño durante 2022.

Mediante un duro comunicado, la Asociación de Docentes ADEMYS, rechazó la medida adoptada por la titular de la cartera Soledad Acuña. “De ninguna manera los espacios de formación y capacitación, que nosotros efectivamente exigimos como capacitación continua y que sea dentro de nuestra jornada escolar, puede realizarse un día sábado. Este es un nuevo ataque a la docencia porteña», sintetiza en diálogo con Tiempo, María Isabel Grau, referente educativa y secretaria de comunicación del gremio docente. Las maestras y maestros consideran que la gestión de Rodríguez Larreta, avanza sobre el derecho a la capacitación del sector, y a tener espacios de intercambio al interior de cada institución en el marco de la jornada de trabajo.

Desde Ademys “venimos planteando que el gobierno pretende avanzar sobre nuestros derechos laborales, modificar las conquistas históricas que han sido plasmadas en el estatuto docente, y así lo ha hecho con la eliminación de las juntas de clasificación y también con las reformas que implementó este año” agrega Grau. La referente educativa asegura que esta nueva medida, se suma a varios atropellos realizados por Larreta y Acuña, como “buscar que los trabajadores y trabajadoras de la educación realicemos todas las tareas administrativas vinculadas a las licencias implementando el sistema MIA, qué significa en la práctica que buena parte de la ausencia va a trabajar enferma porque no se le reconocen las licencias estipuladas”. (Ver recuadro)

El sindicato recuerda que el mismo gobierno porteño que subejecuta el presupuesto de infraestructura, “que deja a miles de niños, niñas y adolescentes sin vacantes, que mantiene a la docencia con salarios de pobreza, que recorta el presupuesto y los derechos de las y los estudiantes de educación especial”, entre otras cosas, ahora pretende imponer la asistencia un día sábado, para cumplir con la cantidad de días estipulados por calendario escolar.

“Está claro que ahora también busca deslindarse de su responsabilidad en la política educativa que genera la suspensión de clases por falta de condiciones básicas como agua, calefacción o limpieza, por ejemplo la falta de desratización en muchas escuelas que tienen roedores”, termina la referente sindical.

La docencia llama a una “asamblea abierta”

“La Ministra Acuña y el gobierno de Larreta, que pretenden responsabilizar a la docencia de estos problemas, vienen sistemáticamente atacando los derechos y las conquistas laborales que lxs trabajadorxs de la educación hemos logrado y que están plasmadas en nuestro Estatuto Docente”, afirman los docentes en un documento que publicaron en las últimas horas. “Desde hace más de una década el gobierno viene impulsando reformas regresivas a nuestro estatuto, que implican una grave pérdida de derechos para la docencia: la eliminación de las Juntas de Clasificación en 2011 y las recientes reformas de la carrera docente, la implementación del salario por mérito, del sistema de actos públicos en línea, del sistema MIA y el recorte de licencias, el vaciamiento de la Obra Social, dan cuenta de esta política que a todas luces busca avanzar sobre nuestras conquistas históricas”, agregan

Por esta y otras razones, “Desde Ademys llevaremos adelante todas las medidas gremiales necesarias para garantizar nuestros derechos. Convocamos a la docencia a participar de la asamblea abierta que realizaremos el martes 20/9 a las 18 en Rivadavia 6065”


Días descontados por falta de licencias médicas

En abril de este año, Tiempo publicó un informe sobre la situación que atraviesan cientos de miles de trabajadores y trabajadoras de la educación del distrito, bajo el título: “Por «errores» de una aplicación, estatales porteños no tienen acceso a la salud y sufren descuentos salariales” Por enfermedad o diferentes situaciones que los docentes requieran una licencia, deben “notificar ausencias y solicitar licencias; Realizar el seguimiento del estado de su solicitud; Ver su historial de licencias; y Registrar y actualizar sus datos personales”, en una aplicación llamada MIA, que es la que determina si justifica las licencias médicas o las rechazas. Cabe señalar que, para el caso de la docencia, si no podés justificar cinco días de licencia, muchos trabajadores terminan perdiendo el cargo. En algunos casos, hay docentes que les descontaron casi el 40% del salario porque la aplicación no les reconoció las licencias médicas.

Ver comentarios

  • La docencia no debe desir que su razón de ser es la educación a los Educandos, son ellos el centro del esfuerzo. La capacitación y formación de los docentes también es un beneficio para el docente. Poner al servicio de la docencia un día sábado, no representa un gran esfuerzo y no se estan modificando derechos.

  • Hablen tambien de las multas truchas de la provincia de Buenos Aires, sobre todo en la ruta 205 y 215 que solo están para recaudar y no para evitar accidentes , soy viajante y vivo sufriendo esta injusticia.todos los gobiernos tanto provinciales como el de caba son unos sinvergüenzas, hagan periodismo independiente y no sean empleados del poder, asi van a ser creiblesr

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace