A través del decreto 632, el presidente Mauricio Macri oficializó la prohibición de nuevos ingresos de personal hasta 2020 así como bonos y premios.
Lo hizo a través de su decreto 632/2018, en el que el presidente Mauricio Macri prohíbe nuevos ingresos de personal hasta el 31 de diciembre de 2019 a excepción de la Agencia Federal de Inteligencia, la AFIP, el Servicio Penitenciario, Universidades y las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
También exceptuados el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Servicio Exterior y del Cuerpo de Guardaparques.
Se congelan también “las bonificaciones, premios, incentivos o suplementos salariales en dinero o en especie”, y cada área deberá informar quiénes lo cobran a una comisión asesora “para dictaminar respecto de la procedencia e impacto presupuestario” de esa bonificación.
El ajuste alcanza a los viáticos y autos oficiales. Establece que sólo los funcionarios con nivel de ministro o superior podrán utilizar pasajes en clase ejecutiva, debiendo contar con la previa conformidad del Jefe de Gabinete de Ministros. En el caso de los funcionarios con rango de Secretario, sólo podrán hacer uso de clase ejecutiva cuando el viaje tenga una duración mayor a las ocho horas.
En su artículo 9, el decreto encomienda a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) efectuar en un relevamiento de vehículos de uso oficial y elaboración un informe de flota óptima para cada jurisdicción u organismo “relevado a los efectos de su posterior transferencia o enajenación según criterios de razonabilidad y austeridad”. Mientras se elabora el informe, el Gobierno decidió suspender los procesos de adquisición de vehículos destinados a uso oficial que se encuentren en curso.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…