Nuevo abrazo solidario por la libertad de expresión en Télam

Trabajadores de prensa abrazarán el edificio de la agencia estatal junto a organismos de Derechos Humanos. La organización sindical más grande del mundo respaldó la lucha.

Este lunes los trabajadores de prensa realizaran una nueva acción en repudio a los despidos en la agencia de noticias Télam. Llevaran adelante un abrazo simbólico, en las instalaciones de  calle Belgrano  347 en horas de la tarde, participaran del evento organismos de Derechos Humanos. La convocatoria está prevista desde las 16.

En el comunicado, los convocantes denuncian los despidos de 357 trabajadores que han llevado al desmantelamiento de secciones enteras y al vaciamiento de las corresponsalías. Eso “compromete como nunca el futuro de la agencia nacional de noticias, dejando la información pública en manos de monopolios privados que concentran hoy el mayor poder mediático que ha conocido la Argentina”, expresa el escrito.

El documento lleva las firmas de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Fundación Memoria Histórica y Social, A.P.D.H. (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Familiares y Amigos de los 12 de la Santa Cruz, A-P-D-H- La Matanza, Asociación Buena Memoria, Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte. Por Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) adhieren: AEDD (Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos), CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional), H.I.J.O.S. Zona Oeste, Colectivo Memoria Militante, CADHU (Centro de Abogados por los DDHH), SERPAJ (Servicio Paz y Justicia), CADH (Coordinadora Argentina por los Derechos Humanos), CADEP (Coordinadora por los Derechos del Pueblo), APEL (Asociación de Profesionales en Lucha), Liberpueblo y el CeProDH (Centro de Profesionales por los DDHH), entre otros organismos y organizaciones.

Por otra parte, la Confederación Sindical Internacional, a través de una misiva que firma su secretaria general, la australiana Sharan Burrow, manifestó su “profunda preocupación” ante la serie de despidos en la agencia y advirtió sobre “los graves riesgos derivados del virtual desmantelamiento de Télam en términos de vulneración al derecho a la información de la población argentina y a la pluralidad de voces en los medios de comunicación”.

El texto reseña además que existe un fallo de la justicia laboral que subraya que “los despidos son ilegales” y alerta que las cesantías “vulneran los convenios internacionales de la OIT”.

Agenda de Actividades de la semana:

MARTES: 17. Reunión sindical abierta contra los despidos del FMI (edificio Belgrano 347).

JUEVES: 16.  Asamblea de Mujeres (edificio Belgrano 347).

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace