Nueve estados también votarán si legalizan la marihuana

Por: Javier Tovar

En 25 distritos y en la capital ya se flexibilizaron las condiciones para la venta de cannabis para uso terapéutico.

Los Angeles, Estados Unidos

El azul demócrata y el rojo republicano que teñirán el mapa de Estados Unidos el próximo martes electoral se mezclarán también con un verde cada vez más fuerte: nueve estados votan por la legalización de la marihuana.

No se trata sólo de la ya feroz contienda entre Hillary Clinton y Donald Trump por la Casa Blanca. Referendos en California, Arizona, Maine, Massachusetts y Nevada se celebrarán el 8 de noviembre para aprobar la posesión y uso recreativo de la hierba, así como regular su cultivo, producción y venta.

Iniciativas similares ya fueron aprobadas en cuatro estados y el Distrito de Columbia, que alberga la capital Washington DC.

Arkansas, Florida y Dakota del Norte votarán sobre su legalización para uso medicinal, legal ya en 25 estados y DC. Montana decidirá si flexibiliza las condiciones para vender con fines terapéuticos.

Estados Unidos es el mayor consumidor de drogas del mundo y para muchos la legalización al menos de la marihuana contribuiría a acabar con décadas de una guerra antidrogas centrada en América Latina con miles de muertos y poca reducción del consumo al norte del Río Bravo.

La marihuana es la droga ilícita más popular en este país y 57% de sus ciudadanos está a favor de que se legalice, indicó una encuesta del Pew Research Center. En 2006, el nivel de apoyo era de 32%.

El debate está abierto justo cuando Canadá planea legalizar el cannabis en 2017. Uruguay fue el primer país en regular su consumo, venta y producción en 2014.

Un triunfo en los cinco estados, incluidos los gigantes California y Florida, haría «inevitable» una expansión a otros estados e incluso en unos cinco años la legalización a nivel federal, explicó a AFP Troy Dayton, confundador y CEO de Market Research, firma especializada la investigación de este mercado.

El gobierno central considera delito el consumo y la venta de marihuana.

Hippies

Colorado fue el primer estado en legalizar, también en un referendo, el mercado recreativo en 2012, cuando el país ya cumplía más de una década comercializando para fines medicinales.

La compra y venta en DC, aunque legales, están aún prohibidas hasta que el Congreso regule el mercado.

Lo que está claro es que es una industria rentable. En 2014 movió 4.600 millones de dólares -92% vendida con fines medicinales- y la proyección es que para 2020 llegue a 20.000 millones, 53% proveniente del uso recreativo, según Arcview.

Sólo en California, que es una de la mayores economías del mundo, movería 6.400 millones para ese año.

«Es hora de legalizar, gravar y regular la marihuana», lanzó el vicegobernador de California, Gavin Newsom, que no duda en decir que «no se trata de un debate de hippies».

Los opositores en los distintos estados critican que la legalización puede llevar a que haya cultivos cerca de las escuelas, a un aumento de los adictos, incluidos niños y jóvenes, así como a un incremento en los accidentes de tránsito y un refuerzo del mercado negro y de los cárteles de la droga.

Temor

El debate está aderezado además con el temor, compartido por pequeños agricultores, a que gigantescas corporaciones, como las tabacaleras, tomen el control del negocio.

«Siempre habrá mercado para el cannabis artesanal porque hay una cultura de alto paladar como con el café, cerveza y vino», aseguró Dayton, que estimó que las grandes corporaciones sólo entrarán al negocio con la legalización federal, según él, en al menos cinco años.

«Eso le permite a pequeños y medianos productores dirigir una industria multimillonaria sin tener que competir aún con los peces gordos», enfatizó.

En este momento las limitaciones que impone el gobierno hacen inviable que grandes compañías entren al juego. Muchos bancos, por ejemplo, que son regulados por una autoridad federal, optan por no aceptar negocios relacionados con el cannabis debido a la agotadora carga burocrática para demostrar la legitimidad del dinero. Y los que sí aceptan, cobran tasas altísimas.

Chiste

Tanto Clinton como Trump se han mostrado a favor del uso medicinal de la yerba, pero no para el ocio.

La agencia antidrogas DEA, en tanto, informó en agosto que rechazaría cualquier solicitud de autorizar su uso terapéutico. Su jefe, Chuck Rosenberg, dijo hace un año que era «un chiste» decir que la marihuana puede ser usada para la salud.

Por lo pronto, para evitar conflictos entre los distintos niveles del gobierno, el Congreso prohibió cualquier acción federal contra personas relacionadas con el negocio del cannabis en estados donde es legal.

Otros referendos sobre la marihuana están previstos en 2017 y 2018. Si los del 8 de noviembre son aprobados, unos 84 millones de estadounidenses pasarán a vivir en este nuevo mapa verde.

Compartir

Entradas recientes

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

2 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

8 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

22 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

51 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

52 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

55 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace