Nuevas revelaciones en Israel indican que usaron el Pegasus para espiar hasta al hijo de Netanyahu

Por: Boyanovsky Bazán

Es uno de los 26 nombres revelados por la prensa local. El actual gobierno ordenó una investigación sobre el espionaje extrajudicial que sacude al país.

En la puerta de un escándalo de proporciones, el gobierno de Israel empieza a reconocer el espionaje que habría realizado la gestión del exprimer ministro, Benjamín Netanyahu, mediante el programa Pegasus, que permite controlar y revisar teléfonos celulares sin autorización ni conocimiento del usuario.

Una de las numerosas víctimas del software desarrollado por NSO y utilizado a discreción por la policía israelí fue el propio hijo de Netanyahu. El actual primer ministro, Naftali Bennett, pidió este martes que se lleve a cabo una investigación preliminar sobre las 26 personas mencionadas por el diario económico Calcalist, cuyos teléfonos habrían sido infiltrados.

En esa lista figuran personas que están en el centro del juicio por corrupción del ex primer ministro, quien pidió la creación de una «comisión de investigación independiente», como respuesta a la orden del ministro de Seguridad pública, Omer Bar-Lev, de crear una «comisión de investigación gubernamental» que arroje luz sobre la práctica de ciberespionaje sin autorización judicial. 

Desde el año pasado, diversas investigaciones periodísticas vienen dando cuenta de que el sistema Pegasus, exportado desde Israel a varios Estados en el mundo, venía siendo utilizado para espionaje interno. En julio, un consorcio de medios internacionales reveló que los teléfonos de al menos 180 periodistas, 600 políticos, 85 activistas de derechos humanos y 65 jefes de empresas habían sido espiados

Desde mitades de enero, la prensa israelí –en particular Calcalist– reveló que el programa no solo se usó en el extranjero, sino también por la policía en Israel, pese a que no tenía orden judicial para controlar a distancia los teléfonos de los ciudadanos. Tal como se contó en la edición dominical de Tiempo, la Policía comenzó a admitir posibles irregularidades luego de esa publicación.

Las nuevas revelaciones de Calcalist afirman que el programa Pegasus fue usado contra Avner Netanyahu, uno de los hijos del exprimer ministro, consejeros de éste, así como periodistas y alcaldes. También fue usado para espiar a los supuestos protagonistas del «caso 4.000», también conocido como el caso «Bezeq». En este caso, se acusa a Netanyahu de haber intentado hace unos años asegurarse una cobertura favorable por parte del sitio de noticias Walla.

En la nota del domingo publicada en esta sección, se hacía referencia a investigaciones que afirman que Israel “controla la exportación del programa espía del mismo modo que hace con las exportaciones de armas convencionales” y que a través de las exportaciones controladas por el Ministerio de Defensa, hizo de Pegasus “un elemento clave de su estrategia de seguridad nacional y lo usa para promover sus intereses en todo el mundo”.

De hecho, la exportación del programa requiere la aprobación de la Agencia de Control de Exportaciones de Defensa (DECA, por sus siglas en inglés), que autoriza la venta a gobiernos extranjeros –no a empresas o particulares– de esta tecnología.

Desde estas revelaciones, la empresa NSO, creadora de este software a pedido de una empresa de comunicación que pretendía dar soporte remoto a sus empleados, repite que ha obtenido las licencias para exportar sus programas informáticos y que éstos, destinados a luchar contra el terrorismo y la delincuencia, pueden haber sido «desviados» de su uso previsto por algunos clientes. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace