Nuevas medidas en la causa por supuesta maniobra para que Highton siga en la Corte Suprema al superar la edad de 75

Por: Néstor Espósito

La misma habría tenido lugar durante la gestión de Cambiemos e involucra a la propia jueza, el expresidente Mauricio Macri, su ministro de Justicia, Germán Garavano, y al actual presidente de la corte Carlos Rosenkrantz.

El juez federal Ariel Lijo ordenó una serie de medidas de prueba en la causa en la que se investiga una supuesta maniobra entre el gobierno de Cambiemos y dos jueces de la Corte Suprema para permitir que Elena Highton de Nolasco continuara en ese tribunal después de superar el límite etario de los 75 años. Lijo hizo lugar a las medidas pedidas por el fiscal Carlos Stornell, en la causa iniciada a raíz de la presentación de la Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales, encabezada por los abogados Federico Méndez y Pablo Llopart.

La Asociación, a su vez, amplió los términos de la denuncia y aportó nuevas pruebas, entre ellas declaraciones del ex presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal Jorge Rizzo y del abogado Lucas Prieto Schorr en un canal de Youtube. A Rizzo se le atribuye haber declarado públicamente que la decisión del gobierno de Cambiemos de consentir el fallo que posibilitó la continuidad de Highton de Nolasco “sirvió a modo de retribución».

Prieto Schorr, en cambio, dijo en un programa de TV emitido por Youtube que “Highton le habría comunicado al Ministerio de Justicia en forma directa que iba a continuar en el cargo y que a raíz de ello desde dicho ministerio se consultó al jefe de la bancada opositora en el senado, Miguel Ángel Pichetto, quien habría manifestado expresamente que el pliego de Highton no sería aprobado en el Congreso”.

La Asociación aportó, además, un informe del Ministerio de Justicia “del cual surge que el día 14 de febrero de 2017 el entonces Secretario de Justicia Dr. Santiago Otamendi remitió al Director General de Asuntos Jurídicos -Dr. Horacio Diez- una nota en la cual se lo autorizaba a ‘consentir el fallo’ dictado” para la continuidad de Highton. Ello, “invocando simplemente los términos de dicha sentencia de grado ‘en aras de evitar un dispendio jurisdiccional innecesario».

Entre las medidas de prueba que ordenó el juez Lijo, a instancias de Stornelli, figuran recabar los antecedentes de un pedido de juicio político contra Highton presentado por la ex diputada nacional y hoy titular del INADI Victoria Donda, y un informe del Ministerio de Justicia sobre “la totalidad de los expedientes en los que haya intervenido o hubiera sido notificado, en el marco de amparos u otras acciones interpuestas por Jueces respecto de la temática (de continuidad más allá del límite de edad), con indicación del temperamento adoptado en cada caso”.

Además, reclamó tomar conocimiento del expediente por el cual Highton obtuvo el aval para seguir siendo jueza y de todos los antecedentes del Fallo Schiffrin de la Corte, para corroborar el contenido de la denuncia de la Asociación Civil.

En la causa aparecen imputados el presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz; su vice, Elena Highton de Nolasco; el ex presidente Mauricio Macri y su ex ministro de Justicia, Germán Garavano. La denuncia apunta al “presunto desarrollo de maniobras ilícitas supuestamente organizadas, con el propósito de prorrogar la designación de Highton de Nolasco como Magistrada de la Corte Suprema”.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace