Nueva reunión informativa para debatir Deuda Previsional, el proyecto que JxC se resiste a tratar en Diputados

Por: Verónica Benaim

El proyecto tiene media sanción del Senado y le permitiría jubilarse a más de 800 mil personas. Los motivos del rechazo opositor.

La Cámara de Diputados pondrá en funcionamiento este miércoles la Comisión de Previsión y Seguridad Social para analizar el Plan de Pago de Deuda Previsional. Pese a que el proyecto ya cuenta con dictamen, será un encuentro de carácter informativo por lo que contará con la presencia de especialistas, entre ellos la titular de Anses, Fernanda Raverta.  

El proyecto establece que las personas en edad jubilatoria pero sin los aportes exigidos podrán regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre del año 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa. 

La iniciativa contempla la posibilidad de que las personas en edad pre-jubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años de edad), que saben que no llegarán con los años de aportes necesarios, puedan anticiparse y comenzar a pagar ellos mismos los períodos faltantes. 

Los diputadios de Juntos por el Cambio que mantienen una postura más dura contra el gobierno resisten a la idea de habilitar el debate de cualquier ley en el recinto mientras el oficialismo mantenga el juicio político contra los ministros de la Corte Suprema de Justicia de La Nación.  Sin embargo, desde la principal coalición opositora criticaron que se realice una reunión informativa: “Ya tiene dictamen, no tiene sentido seguir haciendo reuniones informativa”, dijo a Tiempo una legisladora del radicalismo. 

Al igual que ocurrió en el Senado, los diputados de JxC no apoyan la postura por considerarla “un parche”  que “omite que existe la Pensión Universal para el Adulto-Mayor, que es una prestación para quien no tiene aportes previsionales”. Otra de las críticas es el costo fiscal que tendrá la medida. 

El proyecto fue presentado en el Senado por Mariano Recalde y Anabel Fernández Sagasti (FdT) y contó con 38 votos a favor, 6 en contra y 18 abstenciones.  En Diputados hubo dos reuniones informativas y el dictamen se firmó a fines de noviembre. 

Fue incluido en la sesión de  diciembre, en la prorroga que dio el presidente Alberto Fernández, pero no se pudo tratar porque el oficialismo no logró el quórum. El interbloque Provincias Unidas y el Frente de Izquierda habían bajado al recinto. 

Fernández ya había prorrogado por decreto la moratoria previsional que vencía el 23 de julio, pero la fecha del último vencimiento era el 31 de diciembre y, si bien se especula con un nuevo decreto, por ahora ni el Ejecutivo ni el Legislativo han dado respuesta.  Según estima el oficialismo,  solo 1 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 hombres en edad jubilatoria están en condiciones de hacerlo. 

La reunión informativa de este miércoles comenzará a las 11. Pasarán por la comisión que preside la oficialista Marisa Uceda: Sandra Zapatero, de la CTA; Silvana Capece, de la Asociación de Abogadas y Abogados de Buenos Aires; Micaela Mara, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; Lucía Ortega, especialista en derecho previsional, propuesta por el diputado Nicolás Del Caño; Eugenio Semino, especialista en derecho previsional; Sebastián Gramajo, abogado especialista en previsión social; y Javier Palma, secretario de Acción Social y Previsional de la Asociación Gremial Docente (UBA). 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace