En las últimas 48 horas se registraron más de 500 mil dosis diarias. El temor por lo que sucede en menores que no comenzaron con su esquema.
De acuerdo a lo informado hoy por el Monitor Público de Vacunación, nuestro país aplicó 532 mil dosis contra el Coronavirus en un solo día. “Es un nuevo máximo”, informó el senador provincial por Corrientes, Martín Barrionuevo, que analiza diariamente los números de la pandemia.
De ese total, 82 mil fueron primeras dosis, 108 mil fueron segundas, y 342 mil correspondieron a terceras dosis. Motivados por el temor ante la explosión de casos, y también por el pase sanitario, unas 325 mil personas se dieron su primera dosis en la última semana.
En los últimos 7 días el 7% de los mayores de 60 recibió una 3° dosis. Lo mismo para el 4,2% de la franja de los 50. “Tenemos más terceras dosis aplicadas que hace 6 meses segundas, ese es un buen indicador. En primeras dosis retomaron ritmo las franjas etarias de 3 a 29”, ahondó Barrionuevo. Y dejó un dato alentador: «Luego de algo más de 3 semanas, la positividad de Córdoba Capital dejó de crecer, buen indicio. Los casos en la Capital tienden a estabilizarse, aún con leve crecimiento. Fallecidos y pacientes en terapia creciendo, pero desacoplados de los casos».
La mayoría de los contagios en esta tercera ola fueron signados por la franja joven y treintañera. Justamente los que menos se vacunaron, con ninguna dosis o con solo una: aún hay 2,2 millones de 18 a 39 años a quienes les falta completar esquemas. Y otro millón y medio de esa franja etaria ni siquiera se aplicó la primera.
El temor es en los menores, porque el 60% no está totalmente protegido y al mismo tiempo aumentan los casos de internación. Casi tres millones de chicas y chicos de 3 a 17 años no arrancaron su esquema (2,3 millones tienen menos de 11 años). El número es el 35% del total de esa población, al que hay que sumarle otro 25% de niños que no completaron esquemas.
En ese segmento la positividad creció diez veces en estas tres semanas. En hospitales de niños como el de Córdoba están al 100% de ocupación. Y en el Garrahan debieron sumar una tercera sala de internación porque pasaron de 15 a 55 menores graves. “Se está notando un crecimiento más grande de esos grupos”, admitió hoy la jefa de gabinete del Ministerio de Salud de Nación, Sonia Tarragona, y agregó: “Es tan rápido y tan vertiginoso el crecimiento (en general) que todavía no tenemos una conclusión, pero sí se está notando un crecimiento más grande en esos grupos que son los que tiene menos porcentaje de población vacunada”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…