Nueva marcha contra el FMI: «El acuerdo con el organismo genera inflación»

Por: Celeste del Bianco

Dirigentes de la CTA Autónoma, de Pymes para el Desarrollo Nacional y la Unión de Trabajadores de la Tierra se manifestaron y pidieron una pidieron mayor control de precios y salario universal.

“Fuera FMI de la Argentina”, se leyó en el cartel que atravesó el ancho de la Avenida de Mayo a la altura del Cabildo. Detrás, marcharon los dirigentes de la CTA Autónoma y otras organizaciones políticas, sociales, empresariales y sindicales, que convocaron al paro nacional y movilización para rechazar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y para pedir políticas públicas más activas que salden “la deuda con el pueblo”. En algunas provincias también se realizaron cortes de ruta.

La movilización, que se extendió a lo largo de cuatro cuadras. Comenzó al mediodía desde Avenida de Mayo y 9 de Julio y finalizó en Plaza de Mayo. El secretario general de ATE, y secretario general adjunto de la CTA- A, Hugo «Cachorro» Godoy, hizo referencia al 25 de Mayo. Dijo que es “vergonzoso sufrir esta situación en una fecha patria, en la que el FMI está fiscalizando el funcionamiento de las deudas públicas con una injerencia perjudicial”. En diálogo con Tiempo Argentino, el referente de los y las empleadas estatales sostuvo que “lamentablemente el Gobierno no pone ningún límite y lo acepta blandamente”.

“Las políticas contra la inflación han sido insuficientes porque al aplicar los mandamientos del FMI se promueven la inflación y el aumento de tarifas. Estamos en una situación donde la política económica del ministro Guzmán está más orientada a atender las necesidades de las grandes empresas importadoras que las de la mayoría de nuestro pueblo”, indicó.

Desde la central obrera también pidieron la convocatorio al Consejo del Salario Mínimo, el establecimiento del Salario Universal, que las paritarias garanticen un aumento por encima de la inflación y que el Gobierno adopte medidas concretas para frenar la caída del poder adquisitivo.

Un sector de la pequeña y mediana producción también acompañó la medida. Una de las oradoras, Victoria Policicchio, referenta de Pymes para el Desarrollo Nacional, indicó que se suman al reclamo de los trabajadores porque la situación también los perjudica. “Las PyMES siempre estamos al lado del trabajador y en este momento tenemos que priorizar la falta de alimento que atraviesa. Compartimos las necesidades que vemos a diario porque las vivimos nosotros también”, le dijo a este diario.

Además pidió una reformulación del acuerdo con el FMI: “Lo que se firmó con el FMI es inflacionario, perjudica y aumenta la inflación. Al absorber el dinero, como si tuviera una aspiradora en el bolsillo del trabajador, el trabajador no consume en el mercado interno. Les alcanza apenas para los alimentos. Es todo una cadena, un círculo vicioso que nos afecta a todos. Por eso estamos aquí porque necesitamos reformular el acuerdo aquí y ahora, no puede ser mañana”.

En las calles también estuvieron Fetera, Federación Nacional Campesina, OLP, Confederación Nacional de Jubilados Retirados, Pensionados y Adultos Mayores del País, MTL Caba, Causa Nacional, Movimiento No Matarás, Frente Popular Darío Santillán, entre otras organizaciones.

Desde un sector del campo, la Unión de Trabajadores de la Tierra pidió políticas más activas para bajar el precio de los insumos para la producción de alimentos. “No se habla del aumento de los costos. Todo aumenta, pero el impacto que genera el aumento de fertilizantes, semillas, nylon es terrible. Eso impacta en la producción de la verdura. Ahí el Gobierno tiene herramientas como para frenar estos aumentos. Es necesario hacer algo con el precio del combustible, ahí hay un subsidio real que todos pagamos. Se debería pensar en el subsidio del combustible para las actividades productivas que tengan que ver con los alimentos. Hay que tener creatividad y ser activos en las propuestas, sino nos pasa la inflación por arriba”, le dijo a Tiempo el referente nacional de la UTT Agustín Súarez.

Además criticó las medidas económicas: “El Gobierno entiende que negociando con el FMI, trayendo tranquilidad en los mercados, todo esto va a pasar y, evidentemente, pasan los meses y no pasa y la inflación es cada vez más alta”.

Compartir

Entradas recientes

Un streaming para unir los sectores en lucha en defensa de los medios públicos

Tiempo Argentino transmitirá la actividad a través de YouTube. Estarán presentes referentes de distintos espacios…

25 mins hace

Residentes del Garrahan: «Corregimos la frase del señor ministro: formación no, explotación»

Médicos residentes y de planta del Hospital Garrahan dieron una conferencia de prensa para repudiar…

42 mins hace

Valdés: «Al igual que Pichetto y Jorge Yoma, el ministro Cúneo Libarona y el exprocurador Barra sostienen que CFK es inocente»

El diputado de Unión por la Patria se sumó a la campaña por la libertad…

48 mins hace

Tras 12 días presa, ordenaron la excarcelación de Alesia Abaigar

La Cámara Federal de San Martín consideró que no existen motivos concretos para que la…

60 mins hace

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: es hijo de militantes desaparecidos de Bahía Blanca

Se trata del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz,integrantes del PRT secuestrados en Cutral-Có…

1 hora hace

Por el monte, por la memoria, por la vida

Se ralizò en Córdoba una marcha masiva para plantarse al proyecto que asfalta la memoria…

2 horas hace

Marcelo Subiotto se luce en «El mensaje»: «Esto no es Netflix»

El actor interpreta al tutor de una niña vidente en la flamante película de Iván…

3 horas hace

Conflicto en el INTI: la policía provocó, reprimió y detuvo trabajadores

Efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad cercaron el acceso al organismo y…

3 horas hace

Un año de la Ley Bases: menos empleo e inversión, más precariedad e impuestos regresivos

Se aprobaron apenas cinco proyectos, de los cuales cuatro ya habían sido anunciados en 2023.…

4 horas hace

Denuncian que el Gobierno porteño avanza con ajuste y vaciamiento en la Educación Especial

En sintonía con Milei, denuncian que Jorge Macri sigue ajustando en el sector bajo la…

4 horas hace

Black Sabbath tuvo su despedida final repleta de emociones y ante más de 5 millones de fans

La formación original de la banda de Birmingham se despidió para siempre en su propia…

5 horas hace

Israel bombardea el sur de Líbano, Yemen y ya son más de 57.500 los muertos en Gaza

La máquina de matar israelí no detiene su curso en Medio Oriente. Este domingo realizó…

5 horas hace